La Fundación Franco pide no caer en el «derrotismo» por el resultado de las elecciones
La Fundación Francisco Franco ha asegurado este lunes que la victoria del PSOE en las elecciones generales "nada cambia" la situación jurídica del proceso de exhumación de los restos del dictador y, por ello, ha reclamado que no se caiga en el "nerviosismo ni el derrotismo" entre sus filas.
«El resultado de las elecciones generales celebradas ayer, tan desalentador en la mayor parte de los aspectos, nada cambia en el escenario de la pretensión gubernamental de exhumar los restos del Caudillo del Valle de los Caídos, que se encuentra en manos del Tribunal Supremo», asegura en un comunicado.
Por ello, confía en la independencia de criterio del Tribunal Supremo frente a los «vaivenes políticos» por lo que no contempla «otra posibilidad» que no sea la suspensión cautelar de la exhumación señalada por el Gobierno para el próximo 10 de junio.
«Empezamos luchando contra un gobierno frente populista y no vamos ahora a amilanarnos por el resultado de las elecciones de ayer. La palabra rendición no está en nuestro vocabulario, así que prietas las filas y ni una sola fisura en una batalla en la que está en juego la dignidad de nuestra nación», proclama.
Pedro Sánchez no ha mencionado a Franco en toda la campaña electoral. Ni en dos debates, ni en entrevistas, ni en sus mítines. Todo pese la urgencia que su Gobierno le dio a la exhumación de sus restos del Valle de los Caídos, incluso con el polémico decreto ley que ahora puede tumbar el Supremo.
Sánchez ha pasado de tener a Franco como eje central su acción de gobierno a omitirlo por completo durante su campaña electoral. El socialista no ha dedicado ni una mención al dictador en ninguno de los actos que ha protagonizado, no ha sacado el tema entre los ‘logros’ de su gobierno de los que presumió en los dos debates electorales y no ha respondido ni a una sola pregunta al respecto en las entrevistas que ha dado a sus medios amigos.
La de Franco es una ausencia sorprendente en esta campaña socialista, ya que desde que Sánchez llegase a La Moncloa a través de una moción de censura apoyada por separatistas y proetarras, el presidente ha recordado la “urgencia” que suponía para la democracia en España acabar con la “exaltación al dictador”.
Lo último en España
-
El PP tras las exclusivas de OKDIARIO sobre las vacaciones de Sánchez: «Que dimita si está tan estresado»
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Quién es Sarah Santaolalla: su edad, quién es su pareja, estudios y dónde trabaja
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
Últimas noticias
-
Prohens recurre ante el Supremo el decreto que regula el procedimiento del reparto de menores
-
El PP tras las exclusivas de OKDIARIO sobre las vacaciones de Sánchez: «Que dimita si está tan estresado»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi y dónde ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Estos son los rivales de Betis y Celta en la Europa League
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios