La Fundación Franco pide no caer en el «derrotismo» por el resultado de las elecciones
La Fundación Francisco Franco ha asegurado este lunes que la victoria del PSOE en las elecciones generales "nada cambia" la situación jurídica del proceso de exhumación de los restos del dictador y, por ello, ha reclamado que no se caiga en el "nerviosismo ni el derrotismo" entre sus filas.
«El resultado de las elecciones generales celebradas ayer, tan desalentador en la mayor parte de los aspectos, nada cambia en el escenario de la pretensión gubernamental de exhumar los restos del Caudillo del Valle de los Caídos, que se encuentra en manos del Tribunal Supremo», asegura en un comunicado.
Por ello, confía en la independencia de criterio del Tribunal Supremo frente a los «vaivenes políticos» por lo que no contempla «otra posibilidad» que no sea la suspensión cautelar de la exhumación señalada por el Gobierno para el próximo 10 de junio.
«Empezamos luchando contra un gobierno frente populista y no vamos ahora a amilanarnos por el resultado de las elecciones de ayer. La palabra rendición no está en nuestro vocabulario, así que prietas las filas y ni una sola fisura en una batalla en la que está en juego la dignidad de nuestra nación», proclama.
Pedro Sánchez no ha mencionado a Franco en toda la campaña electoral. Ni en dos debates, ni en entrevistas, ni en sus mítines. Todo pese la urgencia que su Gobierno le dio a la exhumación de sus restos del Valle de los Caídos, incluso con el polémico decreto ley que ahora puede tumbar el Supremo.
Sánchez ha pasado de tener a Franco como eje central su acción de gobierno a omitirlo por completo durante su campaña electoral. El socialista no ha dedicado ni una mención al dictador en ninguno de los actos que ha protagonizado, no ha sacado el tema entre los ‘logros’ de su gobierno de los que presumió en los dos debates electorales y no ha respondido ni a una sola pregunta al respecto en las entrevistas que ha dado a sus medios amigos.
La de Franco es una ausencia sorprendente en esta campaña socialista, ya que desde que Sánchez llegase a La Moncloa a través de una moción de censura apoyada por separatistas y proetarras, el presidente ha recordado la “urgencia” que suponía para la democracia en España acabar con la “exaltación al dictador”.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba