La Fundación a la que Botella cedió el edificio okupado por podemitas denuncia el asalto ante la Policía
La Fundación Legado Emilio Ambasz a la que la alcaldesa Ana Botella cedió por 75 años el edificio municipal localizado en el Paseo del Prado ha denunciado la usurpación que sufre desde el pasado sábado.
Tal como adelanta OKDIARIO, la denuncia ha sido interpuesta por los representantes legales de esta entidad sin ánimo de lucro que lidera el mecenas argentino Emilio Ambasz. Se trata del arquitecto que construirá a fondo perdido el Museo de las Artes Arquitectónicas, del Diseño y del Urbanismo (MAADU) proporcionando a la ciudad de Madrid un equipamiento cultural innovador.
Servirá para albergar exposiciones y exhibiciones internacionales que constituyan igualmente una atracción turística en beneficio de Madrid. Asimismo, además de construir el edificio a fondo perdido, la Fundación se ha comprometido a llevar a cabo un Programa Museístico a favor de los madrileños con un importante programa de educación y becas de desarrollo e investigación, que forma parte de la concesión aprobada por el Ayuntamiento de Madrid el 5 de marzo de 2015 y que ahora la Fundación está tratando de implantar en cuanto el Ayuntamiento le conceda la licencia urbanística.
La denuncia se presentó el domingo a primera hora en la comisaría de Policía Nacional en el distrito de Chamberí (calle Rafael Calvo, 33). La okupación denominada ‘La Ingobernable’ se realizó el sábado por la tarde con la participación de ediles de Ahora Madrid y diputados de Podemos.
Tan pronto como la fundación tuvo noticia de los hechos acudió a la Policía. Sostienen que se trata de un delito claro de usurpación y solicitan que se proceda al desalojo inmediatamente. Un asalto que se ha sufrido, explica las fuentes consultadas, cuando precisamente está tramitando la licencia urbanística para desarrollar un Proyecto de Mecenazgo Socio-Cultural consistente en la construcción de un museo cuyo coste asumirá íntegramente dicha Fundación y que una vez terminado se donará de forma libre y gratuita a la ciudad de Madrid.
Las fuentes consultadas confirman que la concesión sigue plenamente vigente y lamentan que el nuevo equipo de Gobierno no deje de poner nuevas pegas al proyecto original. Destacan que hicieron una serie de consultas vinculantes al Ayuntamiento y ahora el equipo de Carmena no está cumpliendo con esos compromisos y ponen nuevas zancadillas.
Delicada salud del mecenas
Desde la Fundación apuntan además que el arquitecto Ambasz se encuentra en un muy delicado estado de salud. Revelan que está actualmente ingresado en un hospital de Nueva York.
Desde su entorno lamentan la noticia de que se haya okupado el edificio en Madrid donde iba a realizar uno de los proyectos más personales de su vida. Todo ello sería a fondo perdido dejando muchos millones y cediendo posibles beneficios a los madrileños.
Carmena: «Cumpliremos la Ley»
Por su parte, este martes la alcaldesa Carmena ha indicado sobre este centro okupa que el Ayuntamiento actuará «conforme a lo que dice la ley».
Enormes aularios abandonados con vistas al Paseo del Prado y el Jardín Botánico. Echad a volar la imaginación que esto vuelve a ser nuestro😁 pic.twitter.com/UG27nd2JDA
— La Ingobernable (@CS_Ingobernable) May 8, 2017
«Estamos trabajando en un expediente. El Ayuntamiento siempre actúa conforme a la ley y así lo seguiremos haciendo», ha declarado la exjueza. Un posible desalojo del edificio solo podrá realizarse con una orden judicial y en el caso de que el Ayuntamiento, al que pertenece la titularidad del inmueble, lo solicite.
Como adelantó OKDIARIO el domingo, el día de la okupación la Delegación del Gobierno ofreció los medios de policía para que se procediera al ‘desalojo en caliente’ pero el Consistorio lo rechazó evitando responder a la oferta.
El edificio, según ha podido saber este periódico, no depende ni del distrito Centro ni de la dirección general de Patrimonio del área de Economía y Hacienda que lidera el edil Carlos Sánchez Mato. El inmueble está adscrito directamente al área de Cultura y Deporte que tras el cese de Celia Mayer gestiona la propia alcaldesa.
La máquina de La Ingobernable ha empezado a autogobernarse pic.twitter.com/rnRkSd9SBy
— La Ingobernable (@CS_Ingobernable) May 8, 2017
‘La Ingobernable’ cumple este martes cuatro días de vida. Ya se han celebrado dos primeras asambleas, en las que se han puesto de manifiesto que se han recibido ofertas para establecer diferentes actividades como talleres de autodefensa para mujeres, recitales de poesía o grupos de redes de acogida.
Lo último en España
Olvidan durante cinco horas a un niño con autismo en un autobús escolar en Cádiz
Feijóo sopesa convocar el congreso del PP en julio para renovar la dirección ante un adelanto electoral
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña
Últimas noticias
Tebas tiembla: los sindicatos de Mediapro convocan una huelga para las tres últimas jornadas de Liga
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata de la tarde, votaciones y cardenales favoritos
Bad Bunny anuncia nuevos conciertos en España tras la locura por la venta de entradas
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
El desconocido novio deportista de Melody: una estrella en segundo plano