Los funcionarios de prisiones inician una huelga y piden a Marlaska que negocie con ellos
Los funcionarios piden que se les conceda la subida salarial prometida por Interior
Más de 24.000 funcionarios de prisiones están llamados este miércoles a participar en la primera de las seis jornadas de huelga general convocadas por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) para exigir al Gobierno que desbloquee el conflicto laboral que sufre este colectivo.
Poco personal en las cárceles
El sindicato denuncia no haber llegado a un acuerdo salarial, así como esgrime la escasez de personal, la falta de seguridad que sufren los funcionarios de prisiones y el incremento continuo de las agresiones. Por ello convoca una serie de jornadas de huelga que comienzan hoy y a las que seguirán el 26 de octubre, así como los días 6, 8, 13 y 15 de noviembre.
Según informa el sindicato mayoritario en las mesas de negociación de Prisiones, los paros arrancaron este martes en los relevos del turno de noche. Esto afectará al régimen habitual de comunicaciones de los internos con el exterior y a las actividades socio-culturales habituales que tienen lugar en los centros penitenciarios.
Critica el sindicato que los servicios mínimos son «claramente abusivos» en casi todos los centros y asegura que han sido recurridos. «Espera que la huelga se desarrolle de una manera pacífica y que no haya ningún hecho que lamentar», señala en un texto CSIF.
Las razones del paro
La convocatoria de huelga se produce tras la falta de concreción de una oferta económica que satisfaga las necesidades del colectivo. «El Ministerio del Interior ofreció este mes una subida media de 375 euros lineales al conjunto de la plantilla de Prisiones, que se haría efectiva a lo largo de 2019, 2020 y 2021 (una oferta global de 122.646.399 euros) si bien, esta oferta ha sido retirada porque la partida económica no ha sido autorizada», ha informado.
El CSIF hace un llamamiento al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al que asegura que «todavía está a tiempo» de sentarse a negociar con los sindicatos para desbloquear este conflicto laboral, que, recuerda el CSIF, se prolonga desde hace más de un año.
Lo último en España
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Interrumpida la circulación de trenes entre Manresa y Calaf (Barcelona) por fallo en la red eléctrica
-
Heridos cuatro ertzainas tras ser agredidos por varias personas en Ordizia (Gipuzkoa)
-
Sumar exige la regularización masiva de inmigrantes tras los incidentes en Torre Pacheco
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
Últimas noticias
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Chelsea vs PSG, en directo hoy: sigue la final gratis del final del Mundial de Clubes
-
El momento más complicado de Alcaraz en la final contra Sinner: «¡Haga lo que haga le va a entrar!»
-
Alcaraz – Sinner, en directo: resumen y resultado del partido de la final de Wimbledon 2025
-
El dineral que se lleva Hacienda del premio de Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025