Los funcionarios de Justicia huyen de Cataluña tanto como jueces y fiscales: 131 en 2019
La situación política en Cataluña ha provocado el incremento de las salidas de los funcionarios de Justicia que prestan servicio en la comunidad autónoma.
La Cataluña vaciada: el TSJC prorroga a los jueces de pueblos de Lérida por falta de candidatos
Las cifras oficiales confirman la huída de los funcionarios catalanes que dependen del Departamento de Justicia de la Generalitat: en el último año 131 de ellos han pedido ser trasladados fuera de la comunidad autónoma presidida por Torra. Tan sólo 12 han llegado como reemplazo. Nunca antes el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) se había enfrentado a una situación como la actual con los profesionales de la Administración, al menos desde que Jesús María Barrientos es presidente del mismo.
Durante el 2019 más de un centenar de funcionarios aprovecharon las vacantes ofertadas en concurso de traslado para solicitar plaza fuera de Cataluña. Mientras, menos de una quincena se decantaron por desarrollar su carrera profesional en juzgados de Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona. Los números hablan por sí mismos: jueces, fiscales y ahora, también, funcionarios abandonan la región por las presiones del separatismo. Torra no quiere más jueces del Estado y las cesiones del Gobierno socialcomunista de Sánchez en materia de Justicia son cada vez mayores.
El contexto político influye de manera muy directa en la difícil situación que atraviesa la Administración de Justicia en Cataluña. Al hecho de que la bolsa de jueces sustitutos esté completamente vacía -una situación inédita hasta la fecha- y que los fiscales abandonen la comunidad por la presión a la que se ven sometidos, no sólo desde los entornos más radicales del independentismo sino desde las propias instituciones, ahora se suma que los funcionarios también prefieran otros lugares donde ejercer su profesión, en cuanto su antigüedad y requisitos se lo permiten.
Jueces y fiscales
Los portavoces de las principales asociaciones de jueces y magistrados catalanes levan tiempo denunciando que desde la Generalitat de Torra se les falta al respeto de forma habitual y recurrente. Lo que ha provocado que hayan salido de la comunidad autónoma en los últimos meses, un total de 47 en menos de un año.
También los fiscales se suman a las críticas. En el caso de los representantes del Ministerio Público por el «insoportable acoso» del separatismo. Tal es así que sólo en el mes de noviembre de 2019 un total de 12 fiscales solicitaron formalmente su traslado fuera de la comunidad autónoma en manos de Torra, con destino Alicante, Valencia o Murcia. Una constante desde que, a finales de 2017, se iniciase la recta final del golpe separatista en Cataluña.
En los últimos 3 años judiciales, magistrados y fiscales han incrementado exponencialmente sus peticiones de salida.
La cifra ha sido proporcionada por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) en su último informe. Un documento que recoge, además, cómo, en el mismo período de tiempo, sólo cuatro jueces se han decidido a incorporarse o continuar si actividad en diferentes plazas judiciales vacantes en Cataluña.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025