Una funcionaria asignada a Interior con acceso a la base de datos del DNI colaboró en el referéndum del 1-O
La Policía Nacional ha cazado a personal con acceso a datos clave de las bases de datos nacionales del DNI dentro de los equipos que colaboraron en las meses del referéndum ilegal del 1-O, tal y como ha dejado claro el sindicato policial UFP. Una de ellas pertenece a los cuerpos generales adscritos al Ministerio del Interior. Su nombre responde a las iniciales M.F.F., y forma parte de los equipos de DNI en Cataluña. Esta persona -de la que OKDIARIO conoce los datos completos- y otros detectados durante las fases de preparación y desarrollo de la votación ilegal están siendo ya investigados policialmente.
Su fotografía, de hecho, ha sido hecha pública esta madrugada por uno de los principales sindicatos de la Policía Nacional -Unión Federal de Policía-. Una fotografía que se tomó el mismo día 1 de octubre durante la votación ilegal. El Texto en Twitter de UFP señala claramente el inicio de las acciones «para depurar responsabilidad penal/disciplinaria» contra ella.
La Policía Nacional estuvo dentro de los colegios grabando imágenes y sacando fotos. En estos momentos se están realizando las labores de identificación de cada una de las personas que fue cazada colaborando de alguna manera en el desarrollo de las votaciones ilegales. Responsables de mesa, interventores, responsables de apertura de los centros de votación, etc. Todos ellos están siendo analizados para proceder a actuar judicialmente si se demuestra su participación en un proceso electoral que estaba prohibido judicialmente. Y una de las primeras sorpresas desagradables que se ha encontrado la Policía ha sido la de la citada M.F.F. Así ha sido identificada una de las personas que apareció en la mesa electoral de un colegio manejando, ademas, listados de datos necesarios para la votación.
Esta persona forma parte del funcionariado adscrito al Ministerio del Interior como cuerpos generales. Trabajan en funciones no policiales pero de la mano de los departamentos y mandos policiales. Esta persona ha «tenido y tiene acceso a datos delicados y secretos de todos los españoles recopilados en las bases de datos policiales», señala una fuente policial. Habría tenido acceso a las bases en las que se recogen el nombre de cada persona, su domicilio, padre y madre, hijos (si tienen también el DNI), edad, lugar de nacimiento, domicilios anteriores, huella dactilar y teléfonos (el actual y los anteriores). Los datos a los que ha accedido, de hecho, permiten elaborar un censo con el que mantener el control o cierta cuantificación en una votación como la del 1-O.
La Policía ya ha trasladado este caso a sus superiores y espera que se actúe con rapidez «porque en base a esos datos, no sólo se puede preparar un censo para las votaciones. También se puede saber quién ha votado y quién no ha querido secundar un acto declarado ilegal e inconstitucional», añade la fuente policial consultada.
Los responsables de esta investigación señalan que «este y otros casos serán analizados para ver si han accedido a datos de forma generalizada y si se han utilizado en el 1-O». Los policías conocedores de este caso destacan la enorme gravedad de lo ocurrido porque «en base a esos datos y teléfonos se pueden encargar seguimientos de personas, saber las ubicaciones de familiares o acceder a otros datos en cascada. De hecho, muy pocos policías, incluso de los que están asignados a investigación, tienen acceso a los datos a los que ha podido acceder esta persona», añaden.
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
Pitingo sorprende en ‘Gente Maravillosa’ con una reflexión sobre la fama: «Te das cuenta de que…»
-
Puig cierra la primera mitad de 2025 con unas ventas de 2.299 millones de euros, un 7,6% más
-
El marroquí que quemó viva a su novia de 17 años en Gran Canaria llegó en patera y tenía orden de expulsión
-
El PP planta al Gobierno y obliga a suspender la reunión «ilegal» para el reparto de menas