Fregenal: el pueblo del sur de Extremadura que jura la bandera de España en masa
Fregenal de la Sierra se viste con la bandera de España. Este pueblo extremeño equidistante de Badajoz, Huelva y Sevilla acogió el pasado fin de semana una jura civil en masa que contó con casi 350 participantes. El acto se celebró en el Paseo de la Constitución de esta localidad de menos de 5.000 habitantes. Dada la proporción, fuentes del Ministerio de Defensa admiten que ha sido una de las juras civiles más multitudinarias en las que han participado.
Fregenal es cuna de personalidades: Benito Arias Montano, mano derecha y confesor del emperador Felipe II en el siglo XVI, Juan Bravo Murillo, ministro de Isabel II en el XIX, Eugenio Hermoso, pintor costumbrista de la primera mitad del siglo XX o, más recientemente, Juan Ignacio Zoido, ex ministro del Interior con el Partido Popular. También cuenta con eventos culturales tan reconocidos como el Festival Internacional de la Sierra, que se celebra entre julio y agosto y ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional este mismo año.
Ahora, Fregenal se ha convertido en el epicentro de la bandera durante unas jornadas. La alcaldesa del pueblo y exsenadora, Tina Rodríguez, insiste en que la principal intención era «honrar un símbolo que nos une». La primera edil del PP abunda en que «ante el desafío independentista, es positivo que la gente pueda tener un contacto directo con la bandera, que está presente como elemento fundamental en nuestra Constitución».
El evento estuvo organizado por la Delegación de Defensa y contó con la colaboración del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra. En él participaron más de 250 efectivos de la Brigada Extremadura XI de la Base de Bótoa (Badajoz). Estuvieron acompañados por la Unidad de Música de Fuerza Terrestre de Sevilla.
Entre las distintas fases del evento, se entregaron diplomas a personal militar de la comarca. El punto final llegó con la multitudinaria jura civil de la bandera, con un homenaje a los que dieron la vida por España y con la retirada de la enseña para dar paso a un desfile militar. A 1.000 kilómetros de distancia, Fregenal de la Sierra quiso reaccionar así ante los separatistas que siembran de lazos amarillos las plazas y playas de Cataluña.
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica