La frase de Sánchez en 2014 que ahora le persigue: «Sobra el Ministerio de Defensa»
Ceuta: última hora sobre la inmigración ilegal y los 30 millones que Sánchez ha dado a Marruecos, en directo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró en 2014 que «sobra el Ministerio de Defensa». Sin embargo, el mismo Sánchez ordenó el desplazamiento del Ejército ante la llegada masiva de inmigrantes ilegales en Ceuta a través de la frontera con Marruecos. Son los militares los que se están encargando de socorrer a los miles de personas, la mayoría menores, utilizadas por el régimen de Rabat como munición contra España.
El dirigente socialista se mostró rotundamente en contra de la existencia de un Ministerio de Defensa. Fue en una entrevista concedida a El Mundo que se publicó el 4 de octubre de 2014, unos meses después de que fuese elegido secretario general del PSOE. «¿Qué Ministerio sobra y qué presupuesto falta?», fue la pregunta a la que Sánchez respondió: «Falta más presupuesto contra la pobreza, la violencia de género… Y sobra el Ministerio de Defensa». Esta respuesta fue el titular que se publicó en la contraportada de la edición física del periódico, en la sección de ‘Doce más una’.
Estas declaraciones se le vuelven en contra al dirigente socialista tras ordenar al Ejército del español que se desplazara a la frontera con Marruecos en Melilla como medida disuasoria ante la llegada masiva de inmigrantes ilegales. Los efectivos militares también realizaron labores humanitarias para atender a los inmigrantes que traspasaron la frontera a nado para evitar el muro de El Tarajal.
El propio Ministerio de Defensa ha difundido varias imágenes de estas laborales humanitarias a través de las redes sociales. «¡Muchas gracias a nuestro Ejército!», es el mensaje que acompaña a estas imágenes.
¡Muchas gracias a nuestro Ejército!👏👏👏 pic.twitter.com/O5wNkQOwcr
— Ministerio Defensa (@Defensagob) May 18, 2021
Cerca de 10.000 inmigrantes subsaharianos llegaron a España a través de la frontera con Marruecos. El Gobierno de Pedro Sánchez asegura que 5.600 de ellos ya se han devuelto a su país de origen, aunque 2.000 menas se quedarían de manera indefinida tras la entrada masiva a Ceuta. De ahí que el dirigente socialista se apoyara en el Ejército para tratar de resolver esta situación al límite.
El Gobierno de Marruecos ha dado un giro radical en su desafío a la soberanía de España. Tras varios días permitiendo la entrada de casi 10.000 inmigrantes a Ceuta a través de El Tarajal, hoy la Policía marroquí ha sellado el paso fronterizo cortando en seco la entrada de personas indocumentadas a España.
Los centenares de personas que durante todo este martes estuvieron concentrados frente a El Tarajal, aprovechando cualquier distracción policial o cualquier oportunidad para pasar la frontera, hoy están emprendiendo el camino inverso, hacia el sur, tras haberse convencido de que los accesos están cerrados.
Rabat ha llevado a cabo este desafío después de que España acogiese al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, para su atención sanitaria. Según explicó el Ejecutivo de Sánchez, Ghali se encuentra en España «para recibir tratamiento médico» y se le permitió viajar «por razones estrictamente humanitarias». OKDIARIO publicó en exclusiva su pasado como presunto agresor sexual en serie.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»