Fomento blindará aeropuertos y trenes para prevenir posibles ciberataques
El Ministerio de Fomento 'blindará' los aeropuertos, los trenes y el resto de modos de transporte del país ante eventuales ataques cibernéticos en virtud del plan de acción que ha diseñado para reforzar la seguridad de estas infraestructuras.
El plan comprende la constitución de la figura del «coordinador de políticas de ciberseguridad», según consta en el informe sobre la seguridad en los transportes y en las infraestructuras analizado este viernes por el Consejo de Ministros y que incluye dicho plan de acción.
Asimismo, este plan de acción incluye la constitución de un centro de ciberseguridad en Enaire, el gestor de la navegación aérea del país.
En la misma línea, establece la constitución de un modelo de gestión de ciberseguridad en los centros de operaciones tanto de Aena, el gestor de la red de aeropuertos, como de Adif, la firma gestora de las líneas de tren, las estaciones y el resto de infraestructuras ferroviarias.
El informe presentado al Consejo de Ministros es el que el titular de Fomento, José Luis Ábalos, se comprometió a realizar cuando accedió al cargo, al considerar la seguridad como «pilar básico» de su política y ante la concurrencia en esas fechas de una serie de circunstancias e incidentes.
Entre estas circunstancias, el informe señala a la caída de un puente en Génova, las riadas del pasado otoño, o las preguntas de Bruselas sobre la seguridad del ferrocarril español.
El informe concluye que «España dispone de un sistema de transportes seguro», pero apunta que presenta determinadas «áreas de mejora» para las que fija el referido plan de acción.
Autoridad única
Este plan incluye ocho medidas, entre las que, además de las referidas relacionadas con la ciberseguridad, destaca la de constituir una única Autoridad Administrativa Independiente que asuma la investigación técnica de todos los accidentes que se registren en todos los modos de transportes, tal como el diario ‘El País’ avanza en su edición de este viernes.
Este nuevo órgano unitario reemplazará a las tres Comisiones de Investigación de accidentes que existen hasta ahora, la Comisión de Investigación de accidentes ferroviarios, la de accidentes de aviación civil y la accidentes marítimos.
Otra de las medidas es el aumento de la inversión en mantenimiento y seguridad de infraestructuras que, según el informe, en 2019 ascenderá a 5.647 millones de euros, un 54,9% más que el pasado año.
Este importe ratifica la «reorientación presupuestaria hacia el reforzamiento de la inversión en mantenimiento, conservación y seguridad», indicó la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El plan de actuación contempla también un capítulo para analizar el impacto del cambio climático en las infraestructuras de transporte, y apela a fomentar el I+D+i, las nuevas tecnologías y el ‘big data’ e incluso drones en todos los procesos relacionados con la seguridad.
Temas:
- Aeropuerto
- Trenes
Lo último en España
-
Un incendio en una fábrica en Toledo obliga a suspender la circulación de trenes entre Madrid y Andalucía
-
Puigdemont se fija otoño como plazo para decidir sobre su apoyo a Sánchez: «Hemos dado suficiente tiempo»
-
Indignación por los precios de una atracción de feria: «La tabla del 6, un viaje 6 euros, dos 12»
-
Una nueva avalancha de pateras en Almería deja 170 inmigrantes ilegales más en 48 horas
-
Un alcalde de Orense muestra un artefacto incendiario hallado tras el fuego: «Esto no es casual»
Últimas noticias
-
El mercado no avanza, pero el tiempo sí
-
Un incendio en una fábrica en Toledo obliga a suspender la circulación de trenes entre Madrid y Andalucía
-
Alcaraz y Raducanu caen eliminados a las primeras de cambio en los dobles mixtos del US Open
-
ONCE hoy, martes,19 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
¿Política exterior?