La Fiscalía rechaza recurrir el archivo del ‘caso máster’
La Fiscalía de Madrid ha rechazado recurrir el auto en el que la jueza del ‘caso máster’, Carmen Rodríguez-Medel, decidió archivar gran parte de la causa, levantando así la imputación a 19 implicados y dejando como investigados a Cristina Cifuentes y otras cuatro personas por falsedad documental.
Hasta hoy tenía el ministerio público para recurrir la decisión de la magistrada, si bien fuentes jurídicas han informado a Efe de que la fiscal del caso ha optado por no hacerlo a diferencia de lo que sí que ha hecho la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
La fiscal general del Estado, María José Segarra, dejó la puerta abierta a recurrir el archivo parcial del caso máster, si bien finalmente la Fiscalía ha avalado la resolución de la jueza.
Rodríguez-Medel archivó la causa en relación a los delitos de prevaricación y cohecho para 19 investigados, de forma que cerró la pieza C relativa al líder del PP, Pablo Casado, y redujo la pieza principal únicamente al delito de falsedad.
En ella continúa investigada la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes, el exdirector del Instituto de Derecho Público de la URJC Enrique Álvarez Conde -investigado en otro juzgado por supuesta malversación de fondos del Instituto-, dos profesoras del tribunal que evaluó a la exdirigente regional, Cecilia Rosado y Alicia López de los Mozos, y su exasesora María Teresa Feito.
De esta forma, la investigación se centra en el trabajo de fin de máster que Cristina Cifuentes defiende haber realizado y presentado ante un tribunal, pero cuyo acta de evaluación fue presuntamente falsificada.
Para dar carpetazo a gran parte del caso, fue determinante el informe del teniente fiscal del Tribunal Supremo Luis Navajas, en el que se oponía a investigar a Casado, y el auto del alto tribunal que rechazó abrir causa contra él.
Lo último en España
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón
Últimas noticias
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
El acusado de violar en Palma a una menor en una fiesta organizada por su hermano se sienta en el banquillo
-
Terremoto Messi en Barcelona