La Fiscalía se querella contra la presidenta de los municipios independentistas
La Fiscalía ha presentado una querella contra la presidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), Neus Lloveras, y contra el presidente de la Asociación Catalana de Municipios (ACM), Miquel Buch, por promover el referéndum del 1-0, suspendido por el Tribunal Constitucional.
La querella, que se ha presentado este jueves ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), acusa a Lloveras, alcaldesa de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), y a Miquel Buch, alcalde de Premià de Mar (Barcelona), de los delitos de desobediencia, malversación y prevaricación.
Consideran que ambos han realizado «actos inequívocos de promoción y organización» del referéndum, pese a los pronunciamientos del TC con el envío a los alcaldes catalanes el modelo de decreto de alcaldía a favor del referéndum y informaciones sobre la campaña.
La Fiscalía solicita varias medidas cautelares al TSJC como que fije fianzas económicas para los dos querellados y que cierre las páginas web de la AMI y de la ACM, además de que se dirija oficio a los alcaldes catalanes para que impidan el referéndum, retirando si es necesario carteles animando a la participación.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
‘Eurovisión 2025’: las canciones favoritas para ganar el festival según las casas de apuestas
-
Corroído y corrompido
-
Las reformas que necesita España para un crecimiento sano
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 16 de mayo de 2025
-
Mentiras, ocultación e indecente chatarra política