Anticorrupción toma declaración al hermano de Ayuso por el contrato de las mascarillas
La Fiscalía investigará a Ayuso pese a reconocer que carece de «indicios razonablemente verosímiles»
Anticorrupción archivará antes de agosto la denuncia contra Ayuso pese a la citación de su hermano
El hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Tomás Díaz Ayuso, respondió la semana del 6 de abril a las preguntas de la Fiscalía Anticorrupción, que lo citó en sus dependencias en el marco de las diligencias de investigación abiertas en relación al contrato de mascarillas adjudicado a la empresa Priviet Sportive.
Además de al hermano de Isabel Díaz Ayuso, el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, también tomó declaración al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz García Escudero, así como a media docena de funcionarios, con el fin de esclarecer el procedimiento de adjudicación de esta compra de material sanitario.
Archivo
Una vez culminada la investigación, y según adelantó OKDIARIO, la Fiscalía Anticorrupción prevé archivar la investigación sobre este contrato vinculado a Tomás Díaz Ayuso. Será antes de agosto, plazo en el que se cumplirán los seis meses desde su apertura. A este respecto, fuentes judiciales aseguraron a este periódico que «esta causa no tiene recorrido judicial», ya que «no existen indicios suficientes».
La propia Fiscalía Anticorrupción reconoció en su decreto de incoación que los hechos que se investigan carecen de «indicios razonablemente verosímiles». «Las hipótesis se sustentan en una secuencia de hechos que, en estos momentos, no permiten acordar la remisión a la Fiscalía del Tribunal Supremo –en la que esta aforada Ayuso–, pues no constituyen indicios razonablemente verosímiles de la realización del hecho investigado, de su carácter delictivo y de la responsabilidad en el mismo de la persona aforada», subrayó entonces Alejandro Luzón.
Pese a ello, el Ministerio Público sustentó la apertura de diligencias, en las que se enmarca la declaración de Tomás Díaz Ayuso, en ·»el recto y normal funcionamiento de la Administración Pública».
Legal
El hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid cobró 55.850 euros por «las gestiones realizadas para conseguir el material en China y su traslado a Madrid», según explicó la propia Isabel Díaz Ayuso a través de un comunicado. «Es una contraprestación por su trabajo, no una comisión por intermediación», explicó la dirigente regional en una nota, en la que, además, lamentaba tener que dar esta información por «unas sospechas basadas en informaciones que nadie explica de dónde han salido».
Cabe destacar que, según la Cámara de Cuentas, el órgano externo e independiente de auditoría de la Comunidad de Madrid, este contrato se ha «adaptado a las prescripciones que establece el ordenamiento jurídico», tal y como se desprende del Informe sobre Contratos de Emergencia del COVID.
Lo último en España
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 2 al 8 de agosto de 2025
-
Susto o muerte
-
ONCE hoy, viernes, 15 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 15 de agosto de 2025
-
El albanés Kumbulla, quinto fichaje del Mallorca 25-26