El fiscal pide dos años y medio de cárcel para 11 CDR que se encadenaron al TSJ de Cataluña
El fiscal pide dos años y medio de cárcel para 11 miembros de los autodenominados Comités de Defensa de la ‘república’ (CDR) que el 23 de febrero de 2018 bloquearon los accesos al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), algunos encadenándose, para exigir la libertad de los golpistas presos.
En su escrito de calificación provisional, al que ha tenido acceso Efe, el fiscal pide dos años y medio de cárcel por un delito de desórdenes públicos para 11 de los detenidos por esta protesta, así como un año de prisión para otros dos, por desobediencia y resistencia a la autoridad por supuestamente enfrentarse a los Mossos d’Esquadra que trataban de reabrir los accesos al edificio del TSJC, en el paso de Lluís Companys de Barcelona.
Coincidiendo con el 37º aniversario del intento de golpe de Estado, un centenar de activistas se concentraron el 23 de febrero de 2017 a las puertas del TSJC e impidieron la entrada al edificio durante una hora, en un acto convocado por los CDR y otras entidades independentistas, como CUP, Arran, Alerta Solidaria y SEPC, para exigir la libertad de los independentistas que estaban en prisión preventiva por la causa del 1-O.
Algunos de los concentrados se encadenaron a la puerta del edificio del TSJC, mientras otros se apostaban en la escalinata de acceso al alto tribunal catalán, en actitud de resistencia pasiva, para impedir la entrada, de forma que la puerta estuvo bloqueada durante cerca de una hora, hasta que fueron desalojados por los Mossos d’Esquadra, que arrestó a catorce de ellos.
De los 14 detenidos, uno quedó en libertad al ser menor y los otros trece son los que ahora irán a juicio, en el que la Fiscalía pide para once de ellos dos años y medio de prisión por desórdenes públicos y para otros dos un año de cárcel por resistencia grave a la autoridad.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
La Bolsa alemana cae con fuerza tras el fracaso de la investidura de Merz
-
El precio de la vivienda se dispara un 12% en abril interanual y marca un nuevo récord según idealista
-
Sánchez de ‘selfies’ y carcajadas con Melody con España atrapada en el caos ferroviario y eléctrico
-
El historial de Marciniak pitando al Barça hace temblar a Flick: tan sólo una victoria en cinco partidos
-
Figo carga contra Pedro Sánchez tras hablar de Cataluña y España como países diferentes