Fernández Díaz será presidente de la Comisión de Exteriores del Congreso y Margallo, de la de Seguridad Nacional
La composición del nuevo Gobierno provocará ajustes en el grupo parlamentario del Partido Popular.
Los exministros Jorge Fernández Díaz y José Manuel García Margallo- junto con Pedro Morenés, los únicos que no repiten en el actual Ejecutivo- asumirán en la actual legislatura la presidencia en dos de las Comisiones del Congreso. El ex titular de Interior se hará cargo de la de Exteriores, mientras que García Margallo hará lo propio con la de Seguridad Nacional.
Desde el PP se justifica la decisión de no colocarlos al frente de aquellas comisiones más vinculadas con su anterior cartera en evitar posibles conflictos de interés. Con ellos, Jesús Posada será presidente de la Comisión Constitucional.
El presidente de la Comisión Constitucional era hasta ahora Juan Ignacio Zoido, que ha sido nombrado ministro del Interior. Según algunas fuentes del partido, García Margallo aspiraba a presidir esta Comisión, una de las más relevantes de la Cámara Baja y encargada, en su caso, de la reforma de la Carta Magna.
El PP ya había avanzado que preparaba una «buena acogida» a los ministros salientes del Gobierno, que tuviesen escaño en el Congreso, como es el caso. La idea, por tanto, era compensar esa salida del Ejecutivo con un puesto de relevancia como la Presidencia de una Comisión.
La Comisión de Seguridad Nacional, por ejemplo, estaba pendiente de constituir. Se trata de una Comisión Mixta (Congreso-Senado), cuya presidencia estaba reservada para María Dolores de Cospedal, que ya la presidió la pasada legislatura y que ahora ha sido nombrada ministra de Defensa.
El diseño del Ejecutivo deja además una vacante en la dirección popular, la de la catalana Dolors Montserrat, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
La intención del PP era esperar al nombramiento de los secretarios de Estado, que se conocerá presumiblemente este viernes, para avanzar cambios en el grupo parlamentario. Presidir una Comisión parlamentaria supone un plus en la nómina de diputado, a la que se añaden 1.431 euros más al mes como «gastos de representación».
Lo último en España
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde