Fernández Díaz será presidente de la Comisión de Exteriores del Congreso y Margallo, de la de Seguridad Nacional
La composición del nuevo Gobierno provocará ajustes en el grupo parlamentario del Partido Popular.
Los exministros Jorge Fernández Díaz y José Manuel García Margallo- junto con Pedro Morenés, los únicos que no repiten en el actual Ejecutivo- asumirán en la actual legislatura la presidencia en dos de las Comisiones del Congreso. El ex titular de Interior se hará cargo de la de Exteriores, mientras que García Margallo hará lo propio con la de Seguridad Nacional.
Desde el PP se justifica la decisión de no colocarlos al frente de aquellas comisiones más vinculadas con su anterior cartera en evitar posibles conflictos de interés. Con ellos, Jesús Posada será presidente de la Comisión Constitucional.
El presidente de la Comisión Constitucional era hasta ahora Juan Ignacio Zoido, que ha sido nombrado ministro del Interior. Según algunas fuentes del partido, García Margallo aspiraba a presidir esta Comisión, una de las más relevantes de la Cámara Baja y encargada, en su caso, de la reforma de la Carta Magna.
El PP ya había avanzado que preparaba una «buena acogida» a los ministros salientes del Gobierno, que tuviesen escaño en el Congreso, como es el caso. La idea, por tanto, era compensar esa salida del Ejecutivo con un puesto de relevancia como la Presidencia de una Comisión.
La Comisión de Seguridad Nacional, por ejemplo, estaba pendiente de constituir. Se trata de una Comisión Mixta (Congreso-Senado), cuya presidencia estaba reservada para María Dolores de Cospedal, que ya la presidió la pasada legislatura y que ahora ha sido nombrada ministra de Defensa.
El diseño del Ejecutivo deja además una vacante en la dirección popular, la de la catalana Dolors Montserrat, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
La intención del PP era esperar al nombramiento de los secretarios de Estado, que se conocerá presumiblemente este viernes, para avanzar cambios en el grupo parlamentario. Presidir una Comisión parlamentaria supone un plus en la nómina de diputado, a la que se añaden 1.431 euros más al mes como «gastos de representación».
Lo último en España
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
Ni Valencia ni Barcelona: ésta ciudad española es la segunda mejor del mundo para salir de fiesta
-
El patrimonio del PSOE se ha disparado un 81% coincidiendo con la trama corrupta del sanchismo
-
El Gobierno sólo ha comprado 26 viviendas para las 1.658 familias que perdieron su casa por la DANA
-
Yolanda Díaz infla su currículum de La Moncloa con cursillos de dos días tras retirar 3 másteres ‘fake’
Últimas noticias
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora
-
Ni viento ni tormentas: alerta de la AEMET por el giro inminente que afecta a estas zonas de España