Fernández Díaz será presidente de la Comisión de Exteriores del Congreso y Margallo, de la de Seguridad Nacional
La composición del nuevo Gobierno provocará ajustes en el grupo parlamentario del Partido Popular.
Los exministros Jorge Fernández Díaz y José Manuel García Margallo- junto con Pedro Morenés, los únicos que no repiten en el actual Ejecutivo- asumirán en la actual legislatura la presidencia en dos de las Comisiones del Congreso. El ex titular de Interior se hará cargo de la de Exteriores, mientras que García Margallo hará lo propio con la de Seguridad Nacional.
Desde el PP se justifica la decisión de no colocarlos al frente de aquellas comisiones más vinculadas con su anterior cartera en evitar posibles conflictos de interés. Con ellos, Jesús Posada será presidente de la Comisión Constitucional.
El presidente de la Comisión Constitucional era hasta ahora Juan Ignacio Zoido, que ha sido nombrado ministro del Interior. Según algunas fuentes del partido, García Margallo aspiraba a presidir esta Comisión, una de las más relevantes de la Cámara Baja y encargada, en su caso, de la reforma de la Carta Magna.
El PP ya había avanzado que preparaba una «buena acogida» a los ministros salientes del Gobierno, que tuviesen escaño en el Congreso, como es el caso. La idea, por tanto, era compensar esa salida del Ejecutivo con un puesto de relevancia como la Presidencia de una Comisión.
La Comisión de Seguridad Nacional, por ejemplo, estaba pendiente de constituir. Se trata de una Comisión Mixta (Congreso-Senado), cuya presidencia estaba reservada para María Dolores de Cospedal, que ya la presidió la pasada legislatura y que ahora ha sido nombrada ministra de Defensa.
El diseño del Ejecutivo deja además una vacante en la dirección popular, la de la catalana Dolors Montserrat, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
La intención del PP era esperar al nombramiento de los secretarios de Estado, que se conocerá presumiblemente este viernes, para avanzar cambios en el grupo parlamentario. Presidir una Comisión parlamentaria supone un plus en la nómina de diputado, a la que se añaden 1.431 euros más al mes como «gastos de representación».
Lo último en España
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
Últimas noticias
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025