España
Partido Popular

Feijóo promete un cambio profundo y sin concesiones: «Quiero un país que funcione»

El presidente del PP promete una "limpieza total" frente a los atropellos del Gobierno a las instituciones

Sin ambages. Con el paso firme y decidido. Así se ha mostrado este lunes el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, al anunciar su compromiso para liderar el «cambio profundo» y «sin concesiones» que a su juicio necesita España. «Quiero un país soportable, que funcione», ha expresado. Feijóo, que ha marcado su postura frente al Ejecutivo de Pedro Sánchez, ha enumerado las claves sobre las que pivotará su hoja de ruta hacia La Moncloa.

Sin elecciones generales a la vista, el PP se muestra decidido a dar la batalla a la que prevén sea la etapa final del sanchismo. Feijóo, que este lunes ha reunido a toda la plana mayor de los populares que conforman el Comité Ejecutivo Nacional, ha arengado a los suyos para no dar pasos en falso y plantar cara frente a quienes impiden un cambio de modelo político en la nación.

«Es necesario una limpieza total», ha esgrimido Feijóo. «Limpiaremos lo que ha sucedido en este Gobierno y la toxicidad que este Gobierno ha querido transmitir a la sociedad. El cambio que necesita España va más allá de la alternancia», ha asegurado.

A su juicio, es a la oposición que lideran los populares -con mayoría de escaños tanto en el Congreso como en el Senado- a quienes corresponde la tarea de «dar claridad frente a la oscuridad» que ofrece el Gobierno de Sánchez. Más aún, ha argumentado, tras los numerosos escándalos de corrupción, como el de su esposa o su hermano, que lo acorralan. Así, se ha comprometido Feijóo a «ofrecer un proyecto de nación frente a la sociedad rota que pretenden todos los demás». 

«No quiero un cambio de espectáculo, quiero un país soportable, que funcione», ha asegurado Feijóo. «Que la política deje de ser un problema para la gente porque España no quiere más circo, España quiere más pan», ha esgrimido el líder del PP entre aplausos que han secundando la nueva hoja de ruta que, desde este lunes, ha impuesto a los suyos.

Para Feijóo, «es una reparación y una reconstrucción completa» lo que necesita España. En este sentido, ha señalado que sea preciso «reparar las instituciones manchadas», «reparar la política desviada de un fin noble», «la convivencia» entre los españoles y «la confianza perdida» de los ciudadanos en las instituciones. En definitiva, «es reparar para unir, reparar para servir, esa es nuestra tarea, esa es nuestra obligación».

Desde la primera planta de la sede del partido en la madrileña calle de Génova, el jefe del principal partido de la oposición ha mostrado también su compromiso con que su partido «no está a la espera», sino que se encuentra «en activo» para combatir hasta el final al sanchismo.

«Hemos asumido un doble compromiso, un doble mantra», ha asegurado haciendo énfasis en que el primero de ellos sea el de «representar al primer partido de España».

Batalla legislativa

Feijóo, que ha llamado a los suyos a no caer en las que ha denominado «trampas» de los de Sánchez, les ha arengado para que no dejen de mantener «la guardia alta hasta que llegue el cambio» que permita a los españoles el Gobierno que quieren para España.

Así, en su camino hasta la próxima cita electoral, el líder del PP ha anunciado algunas de las claves sobre las cuales pivotará el curso político de los suyos. Empezando, eso sí, por trasladar al Congreso de los Diputados todas aquellas iniciativas legislativas que, desde inicio de la legislatura siguen bloqueadas. Tal y como informó OKDIARIO durante este verano, al menos 40 proposiciones no de ley de los populares siguen esperando su tramitación parlamentaria.

En primer lugar, Feijóo ha anunciado que llevarán una iniciativa a la Cámara Baja para «volver a las compensaciones cuando los retrasos superen los 30 minutos en el AVE». Una medida que ya ha anticipado será rechazada por la mayoría que arropa la legislatura de Sánchez.

En el ámbito rural, tras anunciarlo este domingo, el PP llevará también una iniciativa en este sentido para la defensa del campo y quienes viven de la tierra. «Hay gente que cree que el campo es simplemente un jardín. No se puede legislar para que luzca en Instagram», ha criticado Feijóo quien ha lamentado también que desde el Gobierno central se hagan «consigna ideológica» sin conocimiento.

La vivienda, uno de los temas que Feijóo ha criticado había sido la «prioridad» de Sánchez, también tendrá cabida en la hoja de ruta de los populares. A su juicio, «el futuro no puede ser vivir en piso de alquiler y balda de nevera compartida», a lo que señalado que desde su partido, presentarán su propio plan de vivienda al Congreso adelantando, que pueda ser tumbada como ya sucedió con su ley anti okupación.

«Y lo mismo haremos con otro de los grandes problemas de nuestro país que la incompetencia de este Gobierno ha convertido en crónico: la inmigración irregular», ha expresado.

«España no tiene una política de inmigración», ha asegurado Feijóo, que ha recordado que en España no haya un plan «para evitar la llegada masiva» de ilegales. «No hay una estrategia de integración. Lo que hay es descontrol y, donde hay descontrol, siempre ganan las mafias», ha defendido.