Feijóo dirá a Sánchez que apoye lo que dicen Constitución y UE: que los jueces elijan a los jueces
Sánchez y Feijóo se reúnen este lunes en Moncloa tras la dimisión de Lesmes
Lesmes dimitirá este lunes como presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ
Pedro Sánchez ha convocado a Alberto Núñez Feijóo a una reunión este lunes en La Moncloa tras el anuncio de renuncia del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Carlos Lesmes. El líder del PP ha concedido antes una entrevista al Programa de Ana Rosa donde ha avanzado que no renunciará a que los jueces elijan mayoritariamente el Gobierno de los jueces.
«Acudo a la reunión con el ánimo de retomar conversaciones porque desde julio que le envié al presidente una propuesta para renovar, actualizar y profundizar en la independencia de los jueces que conformen el órgano de Gobierno de los jueces no he tenido respuesta», ha confesado el popular.
Feijóo ha recordado que la Unión Europea ha advertido a España por este bloqueo judicial y ha insistido en que su propuesta es clara: que los jueces elijan mayoritariamente el Gobierno de los jueces y así cumplir con las exigencias tanto de la UE como de la propia Constitución.
«Tenemos una advertencia de la UE, el comisario de Justicia nos ha visitado hace unas semanas, donde nos recuerda que es necesario modificar la legislación española para que de los 20 miembros del Consejo General, 12 jueces y magistrados puedan opinar y puedan proponer y eso es importante», ha defendido.
El líder del Partido Popular ha confesado que «para intentar desbloquear» su partido ha «aceptado que la renovación actualmente se haga con la ley en vigor con un requisito mínimo y es que en un plazo de seis meses hagamos una propuesta de ley de acuerdo con el texto y la propuesta de Europa para que los jueces y magistrados en el futuro tengan posibilidad de elegirse con un poco mas de objetividad».
Además, Feijóo acude a la reunión con Sánchez con un objetivo claro: llegar a un acuerdo con el Gobierno para evitar los abusos que ha cometido. «Para que no vuelva a ocurrir que un ministro se pueda nombrar Fiscal General en 24 horas, para que los políticos no puedan pasarse al CGPJ o al Supremo si no que haya un periodo de carencia entre un cargo público y un miembro del Consejo General de 5 años», ha señalado.
Lo último en España
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
Últimas noticias
-
Horario hoy de Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube