Feijóo celebra el escaño conseguido por el voto CERA: «Trabajamos para cumplir el mandato de las urnas»
Alberto Núñez Feijóo ha celebrado que el Partido Popular haya ganado un diputado (137) en detrimento del PSOE (121) después de ser escrutado el voto CERA. El líder del PP ha recordado que su partido ha logrado 16 escaños más que la siguiente fuerza y ha querido dar las gracias a los españoles en el exterior que «quieren un Gobierno de moderación y con sentido de Estado».
Feijóo ha querido recordar que el PP es el partido más votado, justo cuando los independentistas y proetarras toman posiciones de cara a la negociación para la investidura de Pedro Sánchez. El líder del PP se ve, por tanto, legitimado para presentarse a la investidura aunque la aritmética parlamentaria vaya en contra de los populares. Desde Génova se ha descartado hacerse un Arrimadas, en referencia a la líder de Cs que ganó las elecciones en Cataluña pero no se negó a presentarse a la investidura porque no le daban las cuentas.
«Gracias a todos los españoles en el exterior que quieren un Gobierno de moderación y sentido de Estado», ha señalado en su cuenta de redes sociales, en la que también ha señalado la distancia con el PSOE en las urnas: «16 escaños más que la siguiente fuerza».
Madrid, clave
Los populares han sido el partido más votado en la Comunidad de Madrid en los votantes que residen en el extranjero con 19.006 papeletas, logrando casi el doble de apoyos que el PSOE, que logra 10.411, mientras que Sumar se impone a Vox.
Estos resultados confirman lo que ya este viernes se daba por sentado, el trasvase de un escaño del PSOE al PP. Finalmente los ‘populares’ contarán en la Cámara baja con 16 representantes por Madrid, con la inclusión del exdiputado de UPN Carlos García Adanero, y el PSOE baja a los 10 asientos, los mismos que en 2019, y no entra el exalcalde de Alcalá de Henares Javier Rodríguez Palacios.
Pero la recuperación de ese escaño, en manos del PSOE, no fue tarea fácil. Entre otras tareas llevadas a cabo por el PP, un equipo de 30 personas estuvo revisando durante toda la semana, por instrucción de Isabel Díaz Ayuso, las actas del Ministerio del Interior. Y encontraron 431 votos perdidos que finalmente se sumaron a la cuenta popular tras reclamar a la Junta Electoral.
Madrid ha sido la única circunscripción en la que ha habido cambios entre escaños por el voto exterior. Este giro tiene muchas implicaciones en la política de pactos, ya que el presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, ya no podrá lograr ser investido con la abstención de Junts, sino que ahora los del partido de Carles Puigdemont deberán dar su ‘sí’.
Temas:
- Alberto Núñez Feijóo
- PP
Lo último en España
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
Últimas noticias
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
Pedersen se impone al fin en una etapa marcada por la radicalización de las protestas propalestina
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 15
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación general en Monza