Feijóo agravará las penas de la sedición y la convocatoria de un referéndum ilegal será delito
El Gobierno anuncia en el debate de Presupuestos que reformará el delito de sedición que exige ERC
El PP desvincula el pacto del CGPJ de la reforma de la sedición: «La rechazaremos en el Congreso»
Génova dice haber «resistido» a la presión para dinamitar el CGPJ por la reforma de sedición
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido este jueves en Santander que si llega al Gobierno «agravará» las penas por el delito de sedición y rebelión, tipificará de forma más «precisa» ambos supuestos y considerará también delito la mera convocatoria de un referéndum ilegal, llegue a celebrarse o no. Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pretende rebajar dichas penas.
El jefe de la oposición ha adquirido tal compromiso en su intervención en el Foro Global Youth Leadership que se celebra en el Palacio de la Magdalena de Santander (Cantabria). Precisamente, poco antes, en el debate del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que tenía lugar en el Congreso de los Diputados, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló que el Ejecutivo llevará a la Cámara baja una reforma del delito de sedición. Todo un guiño a sus socios separatistas de ERC. Luego en una intervención posterior, quiso recular y tiró de argumentario para esgrimir que «no hay mayoría suficiente» para sacar adelante dicha reforma.
Al mismo tiempo, en declaraciones en Pretoria (Sudáfrica), Pedro Sánchez se ha reafirmado en su voluntad de proceder a reformar el delito de sedición, remarcando que una cosa es «la agenda legislativa», en la que entra dicha cuestión, y otra el cumplimiento de la Constitución.
Una posición diametralmente opuesta a la del PP. «El Gobierno de España se basa en una coalición parlamentaria con dos partidos independentistas, dos de ellos -en alusión a ERC y Junts- fueron los autores de esa rebelión, y hay un debate sobre si hay que rebajar las penas o suprimir esos delitos o por el contrario, no sólo no hacer eso, sino reforzar los delitos e incrementar las penas», ha explicado Feijóo a los jóvenes asistentes a la conferencia del Foro Global Youth Leadership, muchos de ellos de otros países.
«Nosotros estamos a favor de concretar con mayor exactitud esos delitos, de ser contundentes en la tipificación y en el agravamiento de las penas. Una simple convocatoria de referéndum ilegal debe tener una sanción clara y contundente en el Código Penal», ha subrayado Feijóo.
«Sobrevivir»
En este contexto, el jefe de la oposición ha denunciado que «hay divergencias» en el Gobierno de Pedro Sánchez, con «contradicciones en horas de distintos miembros» del Ejecutivo, sobre si está dispuesto a «proteger a la democracia» o simplemente a «sobrevivir» en el poder gracias a sus concesiones a los golpistas.
«Si gobernamos, vamos a agravar las penas de los delitos de sedición y rebelión, tipificar de forma precisa esos dos delitos y tipificar como delito la convocatoria de un referéndum ilegal, haya o no», ha enfatizado Feijóo.
Y ello, ha añadido, «para ser coherentes con la defensa de las naciones que conformamos la Unión Europea», ha resaltado, citando a países como Portugal, Bélgica, Alemania…, así como «otras democracias liberales donde la rebelión y la sedición están tipificadas en los códigos penales con mucha dureza», ha apostillado.
Lo último en España
-
Sánchez comparece dos veces sin preguntas y no explica las causas del apagón 10 horas después
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy
-
Madrid, Galicia, Aragón y Castilla-La Mancha suspenden las clases aunque los colegios estarán abiertos
-
Marlaska ya asume el mando de la emergencia nacional en Andalucía, Extremadura, La Rioja, Madrid y Murcia
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»
Últimas noticias
-
Sánchez comparece dos veces sin preguntas y no explica las causas del apagón 10 horas después
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy
-
El apagón en la Comunidad de Madrid: el 112 atiende 3139 emergencias con 292 intervenciones de bomberos
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Madrid, Galicia, Aragón y Castilla-La Mancha suspenden las clases aunque los colegios estarán abiertos