La familia Franco apelará al Tribunal de Estrasburgo si el Constitucional no frena la exhumación en 24 horas
La familia Franco ha solicitado este viernes al Tribunal Constitucional que se pronuncie antes de 24 horas sobre las medidas cautelarísimas que solicitó para detener la exhumación de Franco. En caso contrario, los denunciantes anuncian que acudirá al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Los nietos del dictador han presentado este escrito ante el Tribunal Constitucional después de que el Gobierno haya notificado a la familia el acuerdo adoptado en Consejo de Ministros sobre la exhumación de los restos de Franco, que se producirá antes del 25 de octubre según ha anunciado en rueda de prensa la vicepresidenta Carmen Calvo.
«Atendiendo a las razones de extrema y notoria urgencia que concurren en el presente caso», los representantes legales de la familia piden al Constitucional que se pronuncie en 24 horas sobre las medidas cautelarísimas que se solicitaron en el recurso de amparo presentado ante la resolución judicial del Supremo que da luz verde al Gobierno acceder a la basílica para la exhumación.
El objetivo de esta petición es, según el escrito al que ha tenido acceso Efe, «que no devenga ineficaz la vía interna utilizada para la obtención de la tutela cautelar solicitada». La representación legal de la familia del dictador advierte, asimismo, de que si no se responde en este plazo «entenderemos que se ha agotado la vía interna y procederemos a solicitar la tutela cautelar ante el Tribunal de Derechos Humanos con sede en Estrasburgo».
La familia Franco presentó este jueves un recurso de amparo de 120 páginas al tribunal de garantías en el que pide como medida cautelarísima que paralice la exhumación de los restos del dictador de la basílica del Valle de los Caídos. El Constitucional tiene previsto decidir a principios de la próxima semana si acuerda o no la paralización.
Lo último en España
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
Últimas noticias
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo