El ex director del Aeropuerto de Barajas desconocía la llegada de Delcy Rodríguez y señala a Marlaska
Álvarez Fernández ha afirmado que la competencia del control de fronteras pertenece al Ministerio del Interior
El ex director del Aeropuerto de Barajas, José Antonio Álvarez Fernández, ha asegurado este lunes ante el Senado que desconocía la llegada de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, a la terminal en enero de 2020 Rodríguez, y ha señalado de forma directa al ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska. Álvarez Fernández ha recordado en reiteradas ocasiones que la competencia del control de fronteras y aduanas es del citado Ministerio del Interior. Álvarez Fernández ha comparecido ante la Comisión de Investigación de la Cámara Alta sobre los contratos públicos realizados durante la pandemia del Covid-19, relacionados con la intermediación de Koldo García Izaguirre, así como los posibles casos de corrupción que, directa o indirectamente, tengan relación con las actividades y contactos de las personas que forman parte de la trama investigada en la Operación Delorme, para informar en relación con el objeto de la comisión.
Según ha señalado José Antonio Álvarez Fernández, AENA como gestor aeroportuario no tiene información de la identidad de las personas que llegan al aeropuerto. Por ello, no tuvo conocimiento del aterrizaje de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en enero de 2020 en el aeropuerto de Madrid. En este sentido, ha negado ningún tipo de instrucción de algún alto cargo sobre este asunto.
Álvarez Fernández ha repetido en varias ocasiones que la competencia del control de fronteras y aduanas pertenece al Ministerio del Interior. Durante su intervención, ha insistido en que tampoco estaba al tanto de los presuntos movimientos del ex ministro José Luis Ábalos, su ex asesor Koldo García Izaguirre y el presunto conseguidor de la trama Víctor de Aldama por zonas restringidas del aeropuerto.
En cualquier caso, el ex director del Aeropuerto sí que ha defendido que la única actuación «extraordinaria» relacionada con el Delcygate ha sido la conservación y la custodia de las imágenes y posterior entrega al juzgado. En concreto, las grabaciones que se entregaron al juzgado son de todas las cámaras que hay dentro de la terminal de aviación general y en el exterior de la terminal de aviación corporativa y de la zona de plataforma dónde se estacionó el avión.
Sin embargo, el ex director del Aeropuerto Madrid-Barajas ha dicho que no ha guardado ninguna copia sobre estas grabaciones, que custodió desde febrero de 2020 hasta junio de 2022 porque, según ha dicho, estas imágenes se destruyen a los 30 días.
Al respecto, ha negado recibir alguna llamada o presión para borrar o boicotear estas grabaciones sobre la llegada de Delcy Rodríguez al Aeropuerto, cuya entrada sí era competencia del Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska. A la vez, ha afirmado que nunca le ha llamado José Luis Ábalos ni se ha reunido con él y que tampoco conoce a Koldo García Izaguirre.
Con todo, ha asegurado que Delcy Rodríguez no utilizó ninguna de las salas de autoridades de Barajas ni ninguna de las salas VIP gestionadas directamente por AENA. «¿La zona VIP de Barajas está en territorio nacional», ha preguntado la senadora del PP al respecto, a lo que el exdirector del Aeropuerto ha replicado que esto tendría que contestarlo la Policía Nacional porque es de su competencia.
Lo último en España
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
La ONG que acoge a los 10 primeros menas en Gijón recibió 198 millones del Gobierno el año pasado
-
El incendio de Zamora se convierte en el más devastador de la historia de España
Últimas noticias
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
Se repite la historia: la inscripción de Joan García sigue los mismos pasos que el caso Olmo