El ex conseller Santi Vila publicará esta primavera un libro sobre «los errores del ‘procés’»
El ex conseller Santi Vila publicará esta primavera un libro titulado ‘De héroes y traidores. El dilema de Cataluña o los diez errores del ‘procés» (Editorial Península) en el que narra su experiencia como miembro del Govern «que declaró la independencia» y de cómo él mismo pasó, de la noche a la mañana, de ser un héroe a ser considerado un traidor por todos los independentistas.
Vila fue conseller de Empresa y Conocimiento en el Govern de Carles Puigdemont. Fuentes del entorno del ex conseller explican que en su libro detalle las claves del golpe independentista y sobre todo los errores cometidos en los últimos años tanto desde la Generalitat como por el Gobierno central.
El ex conseller también tratará cuestiones más personales, según las mismas fuentes, como su intervención ante la juez Lamela, el paso –breve– por prisión y cómo ha pasado a ser considerado un traidor por los que en otro tiempo eran no sólo sus compañeros de partido.
Hay que recordar que la figura de Santi Vila en los días y las horas previas a la declaración unilateral de independencia fue dibujada como la de un hombre de consenso. Sus esfuerzos por propiciar el diálogo entre el Gobierno y Puigdemont no dieron sus frutos, pero desde Madrid se le consideraba un hombre moderado y capaz de llevar las riendas de una Generalitat menos instransigente y, desde luego, con menos pretensiones independentistas.
Por otro lado, sus compañeros en el Govern y en su propio partido pasaron a considerarle un traidor. Un cobarde y un traidor que se apeó el barco cuando las cosas se ponían realmente complicadas. Tal llegó a ser la tirria que le cogieron en el seno de los independentistas, que Puigdemont borró de la foto de su «Govern legítim» la figura de Vila.
Un perfil moderado
Vila siempre se ha considerado un político pragmático que se reconoce a sí mismo como moderado y liberal y que cuestionó abiertamente algunas de las decisiones del Govern, como la aprobación de la Ley de Transitoriedad antes del 1 de octubre.
Aunque sus ataques más ácidos fueron contra los ‘socios’ de la CUP, lo que le valió también ser el blanco de la diana de los antisistema. Su designación, en sustitución de Jordi Baiget, purgado por Puigdemont por haber dudado públicamente de la viabilidad del referéndum, ya generó recelos airados entre los cupaires, que no han cesado.
Muy poco partidario de la vía unilateral, Vila siempre apostó –y también en público– por la necesidad de abrir un proceso de negociación y consenso, y por librarse de la “demagogia” partidista.
Muestra de su talante negociador era su desapego de las posturas extremistas que sí representa la CUP. En una charla con empresarios, el ex conseller llegó a cargar contra la “sobredosis ideológica” que, en su opinión, lastraba el futuro de Cataluña.
Paradójicamente, Vila era una de las personas de confianza de Puigdemont, con quien recorrió buena parte de su trayectoria política. Incluso se le vio como el posible sucesor al frente de un renovado PDeCAT tras el referéndum. La única opción para que el partido pueda retomar un discurso alejado de los extremismos y también de ERC.
Lo último en Cataluña
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar