España
OKENTREVISTA

El ex chófer del padre Ángel le desmiente: «Hay quejas vecinales por la mezquita en la catedral de Justo»

Román Vidal, ex trabajador de Mensajeros de la Paz, asegura que las protestas llegan al sacerdote incluso por escrito

Esta ONG negó en un comunicado el pasado 11 de septiembre haber recibido quejas ciudadanas

Román Vidal, el ex chófer del padre Ángel que ha roto su silencio en OKDIARIO sobre la falta del respeto al legado de Justo Gallego que ha supuesto la apertura de una mezquita en su catedral católica no consagrada, desmiente en esta segunda parte de la entrevista que no haya habido quejas vecinales, como sostiene la ONG del polémico sacerdote. El ex trabajador de Mensajeros de la Paz aporta aquí más detalles sobre la gestión de esta construcción en Mejorada del Campo (Madrid).

PREGUNTA.- Mensajeros de la Paz afirma que no ha recibido quejas vecinales. Pero usted ha estado ahí trabajando. ¿Han llegado quejas?

RESPUESTA.- Sí, sí. Se le comentaba al padre que había mucha gente que no quería entrar de cómo estaba la catedral, que no era como antes. Yo también entré cuando don Justo nos la cedió, y ahora no tiene la misma esencia.

P.- La gente se queja de que el espacio del baptisterio se haya dedicado a una mezquita.

R.- Exactamente, porque en todos los folletos que había salía el baptisterio. Entonces, claro, eso era muy bonito y él (por Justo Gallego) lo decía mucho, que tenía un baptisterio. Y salía en los programas que hacía para internet. Estaba orgulloso del baptisterio. Pero se…

P.- Se convirtió en una mezquita…

R.- En una mezquita que utilizaron los musulmanes cuando terminaron el contrato que tenían con una señora en una casa de enfrente, donde rezaban.

P.- ¿Al padre Ángel llegaban las quejas de los vecinos? Sí, sí, por escrito, también. 

R.- ¿Y él que les respondía? Pues que se metan en su casa. No podías discutir con él porque era una cosa perdida.

Este periódico publicó el pasado 9 de septiembre un reportaje en exclusiva sobre la indignación vecinal existente ante la apertura de una mezquita por parte de la ONG del padre Ángel en la conocida como Catedral de la Fe de Justo Gallego, el albañil que la construyó durante décadas con material reciclado en honor a la Virgen del Pilar tras recuperarse de una tuberculosis.

Sin embargo, dos días después de esta publicación -de la que se hicieron eco otros medios nacionales-, la ONG Mensajeros de la Paz, que preside el padre Ángel, emitió un comunicado donde llegó a defender lo que ahora desmiente Román Vidal. Este ex chófer del sacerdote y ex trabajador de la fundación asegura que él incluso participó en el montaje de la mezquita en lo que Justo Gallego concibió como un baptisterio.

«Mantenemos una buena relación con las parroquias y Cáritas de Mejorada del Campo, y no hemos recibido quejas vecinales. La mayoría de los visitantes valoran positivamente esta iniciativa como un gesto de apertura y respeto», señaló Mensajeros de la Paz en su comunicado con fecha del pasado 11 de septiembre, todavía disponible en su página web.

La Catedral de Justo con el baptisterio convertido en mezquita. (Foto: OKDIARIO)

Debido a su fallecimiento a los 96 años, Justo Gallego, de profundas convicciones cristianas, no pudo terminar su obra y donó la construcción a la ONG del padre Ángel, que retomó los trabajos. A partir de aquí, fue cuando se habilitó una parte del baptisterio para ser una mezquita, mientras que la zona restante está dedicada a un «oratorio multiconfesional», haciendo también las veces de sinagoga y de capilla evangélica.

La mezquita todavía permanece abierta a día de hoy, si bien los musulmanes de Mejorada del Campo no la utilizan en este momento, pues optan por rezar en otro lugar más céntrico y discreto. En todo caso, hace más de un año sí utilizaron esta mezquita con frecuencia al quedarse sin el espacio -una casa enfrente de la Catedral de Justo- donde rezaban. Según relata Román Vidal a OKDIARIO, los musulmanes de este municipio al este de Madrid usan este lugar para sus oraciones durante «cuatro o cinco meses», entrando en «varios turnos».