El ex alcalde socialista de Alcaucín (Málaga) condenado a 17 meses de cárcel por prevaricación
El ex alcalde de Alcaucín (Málaga), el socialista José Manuel Martín ha sido condenado a 17 meses de cárcel en el caso Arcos contra la corrupción urbanística, en el que se investigó la concesión de licencias irregulares entre 1999 y 2010. Martín también deberá enfrentar una pena de siete años y siete meses de inhabilitación.
La sentencia de la Audiencia Provincial condena además de al socialista a otras diez personas, entre ellas el ex jefe adjunto de Arquitectura de la Diputación José Francisco Mora a dos años y tres meses de cárcel, mientras 33 acusados han sido absueltos.
El fallo considera al ex alcalde autor de un delito continuado de prevaricación, prevaricación urbanística y tráfico de influencias y autor por inducción de otro de falsedad en documento oficial.
José Francisco Mora ha sido condenado también a dos años de inhabilitación especial y multa de ocho meses a razón de diez euros diarios por un delito continuado de falsedad en documento oficial y documento oficial por destino y a seis meses de suspensión de empleo y multa de tres meses por un delito de actividades prohibidas a funcionarios.
En esta causa fueron acusados el ex alcalde y familiares, empresarios promotores urbanísticos, funcionarios municipales y de la Diputación de Málaga, arquitectos, intermediarios y abogados o asesores urbanísticos.
El tribunal considera la «atenuante muy calificada de dilaciones indebidas» en todas las condenas de este caso, que se destapó el 27 de febrero de 2009 cuando arrancó una operación de la Guardia Civil con 13 detenciones, entre ellas la del entonces alcalde del PSOE.
Esta actuación investigó una supuesta trama que construía viviendas sobre suelo no urbanizable en la sierra de la comarca malagueña de la Axarquía.
El exalcalde de Alcaucín ha afirmado, tras conocer la sentencia, que el fallo de la Audiencia de Málaga demuestra que «esta operación fue un montaje con un móvil político».
Martín Alba ha asegurado que esta sentencia, «con penas mínimas», era la que él intuía, después de que durante el juicio pudiera «desmontar» muchas de las acusaciones contra él, y ha anunciado que la recurrirá, puesto que no comparte haber incurrido en un delito de falsedad.
En cuanto a la prevaricación urbanística, ha manifestado que, como otros muchos alcaldes, ha otorgado licencias, pero nunca a sabiendas de que era algo ilegal, y con la circunstancia de que no había técnicos en la materia que le asesoraran.
Martín Alba, que dejó el PSOE tras su detención por la Guardia Civil en febrero de 2009, ha declarado que este asunto se debería haber abordado desde el punto de vista administrativo, «pero nunca el penal».
Lo último en España
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Condenada la fundación del ‘Tito Berni’ por el despido ilegal de un guardia civil en el proyecto de los amaños
-
El portavoz del PSOE en el Parlamento canario otorgó 34.924 € a la empresa de su familia siendo consejero
-
David Sánchez y el asesor de Moncloa querían que el Gobierno financiase sus óperas con 1,5 millones
-
Corredor dio el OK al informe que alertaba de un apagón el mismo día que aprobó su sueldo de 546.000 €
Últimas noticias
-
La UEFA premia al árbitro del Atlético-Madrid y el doble toque de Julián: dirigirá el Inter-Barcelona
-
Indignación en Mallorca por la entrada de un buggy a una playa del Arenal
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita con sus juegos en la cama: «Los tengo de rodillas…»
-
La policía no consigue detener a un conductor drogado y a toda velocidad pero lo apresa al llegar a casa
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit recibe una nota amenazante