La evasiva del Gobierno a las víctimas que piden las actas de negociación con ETA: «Tomamos nota»
Aitor Esteban se niega a contestar a OKDIARIO sobre el acercamiento de presos: “No, no me puedes preguntar”
Presión proetarra a Sánchez: récord de manifestaciones para reclamar la ‘amnistía’ de presos
Las víctimas del terrorismo solicitaron por burofax el pasado 12 de julio al Centro del Memorial de las Víctimas que hiciese públicas las actas de negociación de José Luis Rodríguez Zapatero con la banda terrorista ETA.
La institución pública que preside Pedro Sánchez tras su llegada a Moncloa respondió el pasado miércoles, tras el envío de un segundo burofax, con un escueto «Tomamos nota», que las víctimas consideran «ofensivo».
El documento al que ha tenido acceso OKDIARIO contesta en tres líneas a las peticiones trasladadas por la asociación presidida por José Antonio Alcaraz en su reclamación.
‘Voces contra el terrorismo’ insiste en que el Gobierno ponga en conocimiento de la opinión pública el contenido de las actas de negociación con la banda terrorista ETA a las que Sánchez, en su condición de Presidente del patronato de la Fundación que gestiona el Centro del Memorial, tendría acceso.
La asociación insta a las actuaciones necesarias para su obtención, recuperación y custodia y que se acuse recibo de la petición efectuada, convenientemente digitalizada.
Negociación de Zapatero
La petición iba referida a las conversaciones mantenidas por el Gobierno de España en época de José Luis Rodríguez Zapatero con ETA y Herri Batasuna y supervisadas por los observadores internacionales designados por el Centro Henry Dunant (HDCentre) de Ginebra (Suiza), del que el socialista Javier Solana es presidente honorífico.
Según las víctimas, el Ejecutivo pretende seguir ocultando a la opinión pública española el contenido de las concesiones efectuadas para la disolución de la banda armada.
Las víctimas recuerdan que «es obligación del Gobierno tener las actas» porque «la negociación fue en nombre del Estado y es su deber guardarlas y reclamarlas a quien también las guarda» en alusión al Centro Henry Dunant (HDCentre) . Este centro «dice haber mediado como árbitro en la resolución del conflicto y que por lo tanto custodia los documentos de los acuerdos», añaden.
El acercamiento de presos etarras a cárceles vascas fue una de las medidas pactadas por Sánchez con Iñigo Urkullu a cambio del apoyo del PNV en la moción de censura.
«Aunque en el pacto con el nacionalismo vasco está el acelerar el acercamiento, el origen real es el pacto con ETA», consideran las víctimas.
El delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza, admitió este miércoles que se realizarán varios acercamientos de presos a cárceles vascas durante el verano.
Lo último en España
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
Últimas noticias
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»