Los eurodiputados españoles ponen en duda la eficacia de una prórroga a Reino Unido para el Brexit
Inmaculada Rodríguez Piñero (PSOE), Rosa Estarás (PP) y Javier Nart (C’s) se preguntan "¿para qué servirá una prórroga?”
Uno de los temas de candente actualidad en la Unión Europea es la salida del Reino Unido en aplicación del Brexit. Por ello, este fue uno de los temas que analizó OKDIARIO durante el debate grabado en el Parlamento Europeo con los eurodiputados españoles Inmaculada Rodríguez Piñero (PSOE), Rosa Estarás (Partido Popular) y Javier Nart (C’s). Los tres ponen en duda la eficacia de otorgar una prórroga a UK al preguntarse que «¿para qué servirá una prórroga?”.
Inmaculada Rodríguez Piñero, del Partido Socialista, lamenta que «no sabemos lo que quieren el Reino Unido» mientras se pregunta «¿qué va cambiar?» en el caso que los veintisiete concedan más tiempo al gobierno de Theresa May para aplicar el artículo 50 que supone el divorcio con la UE. Para la eurodiputada valenciana “no hay más margen” para conceder a los británicos ante su salida de la Unión.
Más dura es la eurodiputada balear del Partido Popular Rosa Estarás, que critica que estamos aquí por culpa de «un referéndum que se basó en mentiras y falsedades» que ha provocado que la británica sea «una sociedad resquebrajada y dividida». Según Estarás en el acuerdo de 600 páginas que protegían los derechos humanos y los acuerdos de paz «estábamos de acuerdo» por lo que opina que «ellos no saben lo que quieren». Estarás sostiene que «Westminster se tiene que aclarar y Londres tiene que hablar con Londres».
En la misma línea de dureza se pronuncia el eurodiputado de Ciudadanos Javier Nart, que dice que «el esperpento británico es digno de su bajeza moral». Lamenta que «el pueblo no se merece la miseria moral de sus políticos» y reitera que «nosotros ya hemos dicho que ese acuerdo es lo que hay». Además, opina Nart, «no me imagino a la señora May reduciendo sus expectativas en relación al Brexit».
Lo último en España
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
-
El PP exige rectificación a la diputada del PSOE del ataque machista: «Intenta machacar a las mujeres»
-
Programa Orgullo Madrid 2025, jueves 3 julio: todos los eventos y actos de hoy
Últimas noticias
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»
-
«Nivel máximo de aviso por tormentas»: la AEMET avisa de que no estamos preparados porque llegan litros y litros de agua
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»