El etarra que asesinó a 21 personas en Hipercor saldrá en libertad tras cumplir 19 de los 790 años de condena
Será el próximo día 18 de agosto cuando el jefe del 'comando Barcelona' saldrá en libertad definitiva gracias a los beneficios penitenciarios que se aplican a los etarras arrepentidos.
El autor de la peor masacre de la banda terrorista ETA saldrá el próximo 18 de agosto de prisión. Rafael Caride Simón fue el encargado de colocar el coche bomba en los bajos del Hipercor de Barcelona un aciago 19 de junio de 1987. A sus espaldas, 21 muertos, 45 heridos y un destino ligado a otro histórico sanguinario de la banda, Santi Potros.
Abandonará la cárcel tras cumplir 19 años de los 790 a los que fue condenado por la Audiencia Nacional -el 25 de julio de 2003- como autor material del atentado, en su condición de jefe del comando Barcelona. Y lo hará porque, una vez anulada la Doctrina Parot, puede beneficiarse de las reducciones de pena que se aplican a los presos por sus días de trabajo en el centro penitenciario y su buen comportamiento.
Así está previsto en el Reglamento del Servicio de Prisiones: «El trabajo que presten los penados en horas extraordinarias, o como destinos, o con carácter auxiliar y eventual en los establecimientos, se computará, a efectos de la redención, por el número de horas que constituya la jornada legal de trabajo».
A favor de Caride Simón, además, juega su condición de etarra arrepentido. El dirigente de la banda terrorista en Barcelona se acogió a la vía Nanclares, que habilita tanto el acercamiento de los presos a las cárceles más próximas al País Vasco como la reinserción de los ex terroristas. Siempre que reúnan una serie de requisitos legales que Caride Simón ha cumplido: condenar la actividad de ETA, reconocer el daño causado a las víctimas -y repararlo- así como colaborar activamente con la Justicia en la resolución de los casos pendientes.
Por ello, hace un tiempo que Caride disfrutaba de un régimen de semilibertad, previo a su excarcelación definitiva. Se ha reunido con familiares de algunas de las personas a las que asesinó en Hipercor y en el atentado perpetrado contra un furgón de la Guardia Civil -en el que murió un agente- por el que resultó condenado a 142 años de prisión.
Fuentes judiciales confirman a OKDIARIO que la fecha de «licenciamiento» para su puesta en libertad firme y definitiva ha quedado fijada el próximo domingo 18 de agosto. Así consta en una comunicación oficial a la que ha tenido acceso este diario, en exclusiva.
Caride Simón saldrá entonces de la cárcel alavesa donde se encuentra en la actualidad, después de haber permanecido privado de libertad durante más de 27 años. Perpetrado el atentando de Hipercor, huyó con Santi Potros a Francia donde se mantuvo escondido y continuó su actividad terrorista. Tras su detención por las autoridades francesas en Toulouse, en febrero de 1993, pasaría 7 años en prisiones francesas hasta su extradición, en el año 2000, a España.
Lo último en España
-
El padre de Canet relata a la juez entre lágrimas el acoso a su hija por pedir castellano: «Tenía 6 años»
-
Felipe González duda si hizo bien no volando la cúpula de ETA cuando tuvo la ocasión
-
Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la comisión del Senado que investiga la trama del PSOE
-
Adiós a perderse en los túneles de Madrid: la novedad que llega y lo cambia todo
-
La familia de un profesor cordobés ingresado en la UCI en Vietnam recauda 95.000 euros para repatriarlo
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cierra con una leve subida del 0,33% impulsado por los nuevos máximos del oro
-
Quién es La Marrash, de ‘La Casa de los Gemelos’: su edad y su nombre real
-
Alcaraz hoy vs Taylor Fritz en el Six Kings Slam: a qué hora es y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de tenis
-
El padre de Canet relata a la juez entre lágrimas el acoso a su hija por pedir castellano: «Tenía 6 años»
-
Felipe González duda si hizo bien no volando la cúpula de ETA cuando tuvo la ocasión