Este es el plan de Madrid para pasar a la fase 1: «rastreadores» de Covid y más personal de vigilancia
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
El Gobierno de Pedro Sánchez denegó la primera petición de la Comunidad de Madrid de pasar a la fase 1 por, supuestamente, no cumplir con las peticiones exigidas. Pero Madrid no se rinde, y ha vuelto a solicitarlo para poner en marcha gran parte de la economía de la región.
Este lunes hacían pública la nueva petición y con ello un plan de control y detección de casos de coronavirus para que el Gobierno acceda a que a partir del 18 de mayo Madrid esté en fase 1 como ya lo está casi todo el territorio. Madrid se compromete, entre otras cosas, a poner en marcha equipos multidisciplinares de «rastreadores», liderados por epidemiólogos, y la toma de muestras en domicilios.
Además, la comunidad liderada por Isabel Díaz Ayuso hará un reporte de pruebas PCR en menos de 24 horas, pondrá en marcha un servicio de llamadas diarias en el ámbito de la Atención Primaria, reforzará el personal en el área de vigilancia epidemiológica de cara a la «identificación y contención precoz» de fuentes de contagio, así como el «diagnóstico y aislamiento» de los casos, que incorporará a residentes para esta función.
La Consejería de Sanidad ya comunicó este lunes formalmente que volverá a solicitar al Ministerio de Sanidad escalar a la fase 1 de la estrategia de transición a la «nueva normalidad» del Gobierno central y el miércoles remitirá los informes técnicos.
Pa lograrlo remitirá este protocolo específico con detalle de la vigilancia a nivel epidemiológica para descubrir posibles casos de coronavirus y la cadena de contagio. Su capacidad llegará a 15.000 pruebas PCR y el refuerzo en Atención Primaria llegará a 685 efectivos, entre personal sanitario y no sanitario.
Según el documento, los servicios de Salud Pública ya cuentan desde el lunes con 16 residentes de Medicina Preventiva y Salud Pública. Además, se incorporarán, durante el tiempo que se precise, el 50% de los residentes de Medicina Preventiva y Salud Pública de 2º y 3º año que en la actualidad cursan la especialidad en los distintos hospitales.
Además, para la puesta en marcha de la encuesta a los contactos estrechos de casos sospechosos o confirmados de coronavirus se incorporarán 66 efectivos de enfermería. Junto a ello, se contratará a 40 operadores para la puesta en marcha de llamadas diarias de control a través de los centros de Primaria.
A su vez, el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero estipula el despliegue de «rastreadores» integrados en equipos multidisplinares capitaneados por epidemiólogos de Salud Pública, que tendrán el apoyo de personal de enfermería con formación en este área, profesionales de Primaria y también efectivos de otros servicios asistenciales.
Una labor relevante de Salud Pública, por medio de sus epidemiólogos, será la encuesta para la identificación de contactos estrechos de casos de coronavirus, pues valorarán la exposición y asociación con otros casos. También determinarán si es necesario el aislamiento domiciliario durante 14 días.
Los sondeos epidemiológicos a los contactos estrechos se realizarán por los «rastreadores», a los que se indicará las personas que están en cuarentena tras contacto con un caso, la vigilancia activa de síntomas y medidas preventivas protocolizadas.
Lo último en España
-
Una alcaldesa del PSOE reconoce que los ayuntamientos no pueden tramitar las ayudas del Gobierno
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
España convoca al responsable de la Embajada de Israel por el tiroteo en Cisjordania
-
Ndongo ajusta cuentas en plena calle con Antonio Maestre: «¿A que no tienes cojones de quitarme el micro?»
-
La Comunidad Valenciana recibe del Gobierno 207 € menos por desempleado que la media de España
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy