Esquerra pide investigar el viaje en el que Delgado vió «jueces y fiscales con menores»
Quieren que se haga un revisión de los viajes de los jueces y fiscales al extranjero
Esquerra Republicana quiere aclarar ese trato con chicas menores que vio en Colombia la ministra Dolores Delgado y, de paso, insta al Gobierno a suprimir «inmediatamente» ese tipo de talleres o seminarios para jueces y fiscales que sufraga la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Así lo plantean los independentistas catalanes, a través de su diputada Ana Surra, en una proposición no de ley que han registrado en el Congreso después de que la ahora ministra de Justicia confesara al excomisario José Manuel Villarejo encuentros de varios compañeros con menores en un seminario hace Delgado dice en una nueva grabación que vio a “tíos del Supremo y la Fiscalía con menores de edad” (Colombia).
En su iniciativa Esquerra ven oportuno hacer una revisión de la idoneidad de estos viajes y la realización de un análisis sobre su eficacia y sobre el cumplimiento de los objetivos de la cooperación española.
Para ello, plantean al Gobierno de Pedro Sánchez que envíe un informe completo sobre los talleres y seminarios a jueces y fiscales pagados por la AECID explicitando el objeto, el coste y la eficacia de los mismos.
Detalles del viaje
Pero, además, ERC ha registrado una extensa batería de preguntas para conocer todos los pormenores de aquel viaje que realizaron jueces y fiscales españoles a Colombia. En concreto, el portavoz adjunto, Gabriel Rufián, pide al Gobierno que aclare, entre otras cosas, si cree que Delgado, entonces fiscal de la Audiencia Nacional, debería haber denunciado la posible comisión de un delito de explotación sexual infantil.
También quiere saber Rufián si el Ejecutivo prevé investigar si jueces y fiscales han aprovechado estos viajes pagados con dinero público «para hacer turismo sexual» y, en caso afirmativo, si va a llevar el asunto a los tribunales.
Investigación sobre los talleres
Asimismo, y en línea con la proposición no de ley presentada, el grupo que capitanea Joan Tardà pregunta al Gobierno si piensa mantener este tipo de talleres y seminarios en el exterior teniendo en cuenta las revelaciones de Delgado.
De entrada, le pide que detalle todos aquellos que han realizado con dinero público jueces y fiscales desde el año 2008 por año, por destino y por nombre de taller, y que especifique el programa y coste de cada uno de ellos.
Lo último en España
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
PSOE y Sumar bloquean de nuevo el debate de la ley anti-okupación de Feijóo: 34 veces en 11 meses
-
Los padres de un colegio de educación especial en Asturias denuncian «abandono» del Gobierno de Barbón
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
Últimas noticias
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»