Espinar rechazaba «capital privado en la universidad» mientras su padre representaba a Caja Madrid
El secretario general de Podemos Comunidad de Madrid y portavoz en el Senado, Ramón Espinar, dijo cuando era delegado de alumnos en la Complutense que había que rechazar la «ingerencia del capital privado» en la universidad. Mientras, por el contrario, su padre representaba a Caja Madrid en el Consejo Social de la Complutense.
Tal como indica un acta de la Junta de Facultad de Ciencias Políticas y Sociología a la que ha tenido acceso OKDIARIO, un joven Espinar tomó la palabra para defender que no haya empresas en la vida académica.
«D. Ramón Espinar, representante de alumnos de estudiantes de posgrado, defiende la no injerencia del capital privado y destaca la importancia de contar con los alumnos», recoge un acta de 2010 cuando Espinar tenía 24 años.
Al mismo tiempo que pedía eso, su propio padre, también llamado Ramón Espinar (histórico político del PSOE), representaba los intereses de Caja Madrid (ahora Bankia) en el Consejo Social de la Complutense. Fue vicepresidente del Consejo de Administración de Caja Madrid y por esa vía entró en la Complutense.
«Lecciones de moralina»
Compañeros delegados de Espinar hijo explican a OKDIARIO que recuerdan al ahora político de Podemos como «una persona que no paraba de dar lecciones de moralina». «Espinar decía que era ‘de los de abajo’ cuando en realidad venía de una familia con mucho dinero, no paraba de dar lecciones de ética», critican. Señalan que tenía la costumbre de faltar a otros delegados llamándoles «socialtraidores».
Espinar hijo también aprovechó esa reunión con profesores de la facultad para proponer la realización de manifestaciones contra la Comunidad de Madrid que entonces lideraba Esperanza Aguirre. Quería lograr que la región saldara una una deuda con la UCM. Asimismo, pidió atención en cuanto a supuestos robos en la facultad y sugirió que había que mirar «con imaginación» el activo del centro más allá del pasivo.
Junto a Espinar padre, otras personas que representaban a asociaciones empresariales de la Comunidad de Madrid en la Complutense eran Juan Manuel de Mingo Contreras (Consejero Director General de El Corte Inglés) y Max Mazin Brodovka (Presidente de Farmabrosa, S.L.).
Petición de dimisión
Espinar padre fue cazado entre los beneficiarios de las famosas tarjetas black de Caja Madrid. Cuando saltó el escándalo, los universitarios pidieron su cese del Consejo Social; sin embargo, dicha solicitud no fue atendida.
Ramón Espinar Gallego fue uno de los nombres propios entre la lista de los condenados por el caso de las ‘tarjetas black’ en Bankia. El padre del líder regional de Podemos fue condenado a un año de prisión y una multa de seis meses pagando una cuota diaria de 20 euros por un delito continuado de apropiación indebida.
El dirigente socialista que llegó a ser presidente de la Asamblea de Madrid entre 1983 y 1987 fue juzgado y condenado por los gastos opacos realizados con la tarjeta black por 178.400 euros entre los años 1995 y 2010. Pagos a agencias de viajes y estaciones de esquí en Huesca y Lérida, además de en tiendas de lujo como en Purificación García (18.536 euros), Hermes y Loewe (1.347 euros), o diversas tiendas de alimentación gourmet. Más de 2.000 euros fueron en Ikea y Fnac y otros 1.146 en farmacias.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga