Esperanza Aguirre al juez de la Púnica: «Las llamo fiscalas porque con el feminismo nunca se sabe»
Podemos quiere imponer el término ‘portavoza’ en el reglamento del Senado
Otra patada de Podemos al diccionario al rendir homenaje a «Blas Infante, padre de la ‘matria’ andaluza»
Esperanza Aguirre no da puntada sin hilo ni pierde su carácter extrovertido en las situaciones más comprometidas, como la de este viernes. La ex presidenta de la Comunidad de Madrid ha declarado en la Audiencia Nacional en calidad de investigada por el caso Púnica y la presunta financiación ilegal del PP madrileño. Y su declaración ha dejado una anécdota.
En varias de sus respuestas, Aguirre ha llamado «fiscalas» a los fiscales Carmen García Cerdá y María Teresa Gálvez que le han interrogado. Las representantes del Ministerio Público han protestado y el el juez, Manuel García-Castellón, ha llamado la atención a Aguirre pidiéndole que se expresara con respeto.
Tras un ligero arqueo de cejas y con la naturalidad con la que desarma a sus adversarios, Aguirre ha respondido con una frase que no ha dejado indiferente a nadie: «Las llamo fiscalas porque con el feminismo nunca se sabe…». Y ahí lo ha dejado, en una crítica velada al lenguaje inclusivo que tantas páginas grotescas está escribiendo en España cuando los dirigentes y personajes públicos lo llevan al extremo de utilizarlo más allá del sentido común y las normas del idioma y la gramática.
Durante su declaración como investigada en la Audiencia Nacional, la otrora máxima dirigente del PP en Madrdid se ha desmarcado de las sospechas de los investigadores de que tuvo un «papel esencial» en la presunta financiación ilegal del partido en la región.
A su salida, Esperanza Aguirre se ha mostrado «convencida» ante los medios de que su «inocencia prevalecerá» porque «nunca» ha «hecho, consentido, conocido» o «dejado de ejercer la diligencia necesaria» para evitar cualquier irregularidad o ilegalidad, si estas se han cometido.
Ante el juez, Aguirre ha dicho que al exgerente del partido Beltrán Gutiérrez le nombraron desde las filas del PP nacional, con quien también se organizó la campaña de las autonómicas de 2003 -con la que accedió a la presidencia-, y que ella misma consultó con Mariano Rajoy el nombramiento de sus cargos en la Comunidad.
Lo último en España
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»
Últimas noticias
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel