Espectacular recibimiento a los policías que vuelven a sus comisarías desde Cataluña: «¡No estáis solos!»
Comienzan los relevos de los policías antidisturbios que llevan más de una semana enfrentándose a la violencia de los CDR en Cataluña. Las primeras unidades han comenzado a llegar a Valencia , donde han sido recibidos por todo lo alto por familiares, compañeros, amigos y simpatizantes.
Furgones de las Unidades de Intervención Policial (UIP) llegaban este mediodía al complejo policial de la calle Zapadores (Valencia). Allí está el cuartel de los ‘Orcas’, el indicativo que reciben los antidisturbios de la III Unidad UIP con sede en Valencia. Decenas de agentes de esta comisaría han participado en los momentos más duros de la lucha contra la violencia de callejera, especialmente el pasado viernes frente a la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, en Vía Layetana.
«¡No estáis solos!»
A su vuelta, los agentes valencianos se han encontrado un caluroso recibimiento por parte un centenar de personas, sus familias y compañeros, que les han entregado un ramo de flores y les han aplaudido durante minutos. Les han jaleado cantando «¡No estáis solos!» y lanzando vivas a la Policía.
Los agentes de la UIP han respondido abriendo las puertas de los furgones y aplaudiendo de vuelta. En los furgones podían verse manchas de la pintura amarilla que les han lanzado los CDR en los últimos días.
Casi 300 agentes heridos
Estos agentes, que han doblado turnos y han llegado a realizar jornadas de hasta 17 horas ininterrumpidas, han ido relatando el ‘infierno’ al que se han tenido que enfrentar en las calles de Barcelona. Lo admitía uno de los agentes hospitalizados cuando fue visitado por el ministro del Interior: «Esto no lo he visto en la vida». Una situación que se ha registrado también en otras ciudades de Cataluña, especialmente en las capitales de provincia.
Según los datos ofrecidos este domingo por Interior, el balance en los disturbios de Cataluña es de 288 agentes heridos desde el lunes, de ellos 153 mossos, 134 policías nacionales y un guardia urbano. En cuanto a las detenciones, ascienden a 154 por parte de los Mossos d’Esquadra, 32 por la Policía Nacional y 8 por la Guardia Urbana de Barcelona. Tras estos arrestos, 28 radicales han ingresado en prisión provisional, según el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Además, 267 vehículos policiales han sufrido destrozos: 43 de los Mossos, 221 de la Policía Nacional y 3 de la Guardia Urbana.
Lo último en España
-
El PP tumba el decreto antiapagones y vuelve a demostrar que Sánchez no tiene mayoría en el Congreso
-
El PP pregunta al Gobierno por qué rinde la Jefatura de la Policía en Barcelona al independentismo
-
Incendio en Granada: las llamas obligan a movilizar helicópteros, aviones y brigadas de élite
-
Desalojan una residencia con personas con discapacidad cercada por un incendio en Barbastro (Huesca)
-
Vox alerta que la subvención de Urtasun a la Academia del Aragonés busca promover el catalán en Aragón
Últimas noticias
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
El manifiesto del torito guapo
-
El sector eólico considera un ‘error’ la no convalidación del decreto antiapagones
-
¿Con cuánto alcohol das positivo en un control de alcoholemia?
-
Montoro intentó vender Indra a Gerneral Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2