España es el único país de los 5 más golpeados en Europa sin test masivos para el plan de desconfinamiento
El Gobierno no contempla una estrategia de numerosos pruebas para prevenir posibles brotes de coronavirus. Otras naciones europeas sí los consideran un pilar esencial en la transición hacia la 'nueva normalidad
Coronavirus: última hora del Covid-19, en directo
España inició este lunes el plan de desconfinamiento sin una estrategia de test masivos para prevenir futuros brotes, como sí ocurre en otros países. Algunos de los más golpeados por la crisis del coronavirus, como Italia, Francia, Alemania o Reino Unido sí contemplan una ampliación de las pruebas como un pilar clave en su transición a la ‘nueva normalidad’ acuñada por el Gobierno de Sánchez.
Sanidad, en cambio, no tiene previsto seguir esta estrategia. El responsable del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha descartado esa posibilidad en varias ocasiones, relegando las pruebas a «grupos concretos». Según Simón, porque realizarlas de forma generalizada requiere una interpretación «concluyente» y puede dar efectos indeseados «si no está bien establecido todo el proceso».
El Ministerio sí tiene previsto incrementar la capacidad de detección, a través de los sistemas de Atención Primaria de las Comunidades Autónomas, realizando las pruebas a todos aquellos que tengan síntomas, en las primeras 24 horas. Pero eso no implica un testeo masivo. Contra el criterio de Sanidad, la CEOE solicitó en los últimos días que autorice a las empresas realizar pruebas a sus trabajadores para detectar contagios. La patronal propone llevar a cabo test serológicos con registro y seguimiento de estatus de infección, utilizar la geolocalización con datos anonimizados o poner puestos de control móviles en las ciudades para verificar contagios.
Otros países
En Francia, con más de 131.000 contagiados, el Senado tumbó este lunes el plan diseñado por el Gobierno de Macron para la vuelta progresiva a la normalidad, a partir del 11 de mayo. No tendrá más repercusión que la política, ya que la estrategia ya fue validada la pasada semana por la Asamblea Nacional. El presidente Emmanuel Macron anunció hace unos días que los test serán esenciales en la hoja de ruta. El primer ministro Édouard Philippe lo confirmó también este lunes. «El éxito de la desescalada se basa en nuestra capacidad de hacer test», afirmó. El objetivo es hacer 700.000 pruebas virológicas por semana a partir del 11 de mayo. Todos los comercios, excepto bares y restaurantes, podrán abrir a partir de ese día, la mascarilla será obligatoria en el transporte público y los estudiantes también podrán volver, de forma gradual, a las aulas.
En Italia, segundo país en contagios -211.938, por detrás de España- el Gobierno ya avanzó a mediados de abril su intención de extender las pruebas masivas para poder detectar asintomáticos. Los test generalizados son el quinto punto clave de una estrategia basada también en el uso obligatorio de las mascarillas, las medidas de distanciamiento social, el seguimiento de contactos a través de aplicaciones móviles y el reforzamiento del sistema sanitario.
Alemania sigue también una estrategia de testeo masivo, como instrumento para la detección y aislamiento precoz de casos. Hasta el 28 de abril se habían realizado 2,5 millones de test. Pero la intención es superar los cuatro millones.
En Reino Unido, tras vacilar durante semanas en el plan de contención del coronavirus, el Gobierno llevará a cabo un programa de desescalada también basado en las pruebas diagnósticas generalizadas. Controlar la transmisión del virus es la principal obsesión de las autoridades británicas, y para ello ha diseñado un sistema de rastreo de contactos de positivos y aplicaciones móviles para avisar de posibles contagios.
El país ha incrementado el número de test y, según datos oficiales, el pasado 30 de abril se superaron las 122.000 pruebas diarias. El confinamiento impuesto el 23 de marzo ha sido prorrogado hasta este jueves.
Lo último en España
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
Últimas noticias
-
Críticas a Amaia Montero por su última pullita en Instagram: «Mis alumnos…»
-
Gritos de «¡español el que no bote!» en una diada a favor del catalán en Mallorca
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 11 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025