La España de Sánchez, con una deuda de 1,66 billones, avalará la de los países en vías de desarrollo
El Gobierno destinará hasta 60 millones de euros por año para aliviar la deuda de otros países
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes la apertura de un mecanismo para destinar hasta 60 millones de euros por año en pro de aliviar la deuda de los países en vías de desarrollo, a pesar de que España cuenta en la actualidad con una deuda pública de 1,663 billones de euros y aumenta a un ritmo anual del 3,5%, según los últimos datos publicados por el Banco de España.
Sánchez, en una intervención este martes con motivo de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, celebrada en Sevilla, se ha comprometido a esta ayuda y ha sacado pecho en alusión a otros países como Estados Unidos, asegurando que «cuando otros se baten en retirada», España mantiene su compromiso con el multilateralismo y la ayuda en cooperación para «enarbolar el estandarte de la responsabilidad compartida».
El presidente del Gobierno, que ha inaugurado una mesa redonda sobre la revitalización de la cooperación internacional organizada, ha resaltado que España va a mantener y aumentar el respaldo a órganos multilaterales como Naciones Unidas. Además, Sánchez destaca el compromiso de respaldar política y económicamente los avances en el cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible.
Desde el Gobierno consideran que los objetivos previstos de llegar al 0,7% del PIB en cooperación en 2030 aún se encuentran lejanos y por ello se busca movilizar más recursos propios, además de llamar a otros países a que se sumen al esfuerzo. «No abordar soluciones eficaces para estos tres retos no sólo sería un fracaso moral, sino también un mayor riesgo social y económico», ha subrayado Pedro Sánchez en su intervención desde Sevilla.
La deuda pública española
Las pretensiones del Gobierno de España en referencia al aumento de dinero para avalar a los países en vías de desarrollo contrastan con la deuda pública con la que cuenta el Estado en estos momentos. El déficit se encuentra en 1,663 billones de euros, una cantidad mínimamente inferior al máximo histórico alcanzado el pasado mes de marzo, que situó la deuda en 1,667 billones de euros, pero con un aumento cuanto menos llamativo en comparación con los datos de abril de 2024, 12 meses atrás, pues el Ejecutivo consiguió la mayor recaudación de la historia, con cifras que ascienden a 294.734 millones de euros.
Atendiendo también a los últimos datos publicados por el Banco de España, correspondientes al mes de abril de 2025, la deuda de las Administraciones Públicas, situada en 1,663 billones de euros, se moderó al 102,7% respecto al Producto Interior Bruto (PIB), según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE). Sin embargo, cabe resaltar que el hecho de que el déficit se haya entibiado responde a que el producto interior ha aumentado, no a que la deuda haya disminuido.
Lo último en España
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
Últimas noticias
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…