España envía dos aviones a Dubái para repatriar a los españoles y traductores afganos
El Gobierno de Afganistán negocia la rendición y busca pactar la «transición» con los talibanes
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia para abordar el conflicto de Afganistán
EEUU informa de un tiroteo en el aeropuerto de Kabul
El Gobierno enviará mañana dos aviones A400 desde España con destino Dubái para cubrir la primera fase de repatriación del personal de la Embajada, de los españoles que quedan en ese país y de todos aquellos afganos y sus familias que durante años han colaborado con nuestro país, según han señalado fuentes del Ministerio de Defensa y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
No obstante, aún no se ha especificado cuándo saldrán estas personas de Kabul. El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, anunció el viernes el inicio de dicho plan, si bien las fuentes han confirmado que por ahora no ha comenzado la evacuación propiamente dicha, sino que se están cerrando todos los detalles con el Ministerio de Defensa, que es el que procederá a la misma.
La evacuación, han señalado las fuentes, se producirá «en cuanto las circunstancias lo permitan», teniendo en cuenta en todo momento la seguridad de las personas a las que se prevé evacuar y con la premisa, expresada por Albares, de «no dejar a nadie atrás».
Así, la previsión es poder sacar de Afganistán a los seis españoles que se tiene constancia de que aún permanecían en el país, junto al personal de la Embajada -que actualmente se limita al embajador saliente, Gabriel Ferrán y su segundo y a los policías que la custodian-.
Junto a ellos, está prevista la evacuación de los traductores afganos que trabajaron «codo con codo» con los españoles en los últimos años, tal y como adelantó Albares, cuya cifra exacta aún se desconoce.
En este proceso están trabajando varios ministerios, entre ellos los de Exteriores, Defensa e Interior, con el fin de comprobar identidades y de determinar la fórmula mediante la que podrían instalarse en España ellos y previsiblemente algunos de sus familiares que les acompañen.
Los acontecimientos se han precipitado en los últimos días en Afganistán, a medida que los talibanes han ido conquistando una a una prácticamente todas las capitales de provincia sin encontrarse con apenas resistencia en su camino.
Este domingo, el grupo insurgente ha anunciado que se encuentra ya a las puertas de Kabul, pero ha ordenado a sus combatientes que no entren por la fuerza mientras se negocia una transición pacífica con el Gobierno, cuyo presidente, Ashraf Ghani, ya ha salido del país.
Lo último en España
-
Un encapuchado ataca con explosivos caseros la sede del PSOE de Cantabria
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal
-
Los piquetes acosan a los trabajadores que no siguen la huelga de limpieza en Madrid: «¡Eres un mierda!»
-
La inversión argentina prefiere las políticas de Ayuso a las de Sánchez: el 97% recala en Madrid
-
Pradas pide a la juez anular la «parcial» transcripción de su declaración en el caso de la DANA
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División