El Errejón que gritó «¡Chávez vive!» accederá a los secretos del CNI en pleno pulso con Venezuela
El portavoz de Sumar aseguró que Venezuela era su "patria de acogida"
El Congreso ha otorgado el permiso para acceder a los secretos oficiales, entre los que están las actividades del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), a Íñigo Errejón, portavoz de Sumar y reconocido chavista, quien gritó: «¡Chávez vive y la lucha sigue!». Todo ello en medio de la crisis entre Venezuela y España con el CNI como protagonista. Y es que el actual mandatario del país americano, Nicolás Maduro, ha acusado a la inteligencia española de intentar asesinarlo.
El que fuera uno de los fundadores de Podemos participó en un homenaje al aniversario de la muerte del ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez, celebrado en el Consulado de Venezuela en Barcelona en marzo de 2014. Errejón afirmó que ese país era para él «una patria de acogida». Y expresó que el día de la muerte del mandatario venezolano le producía «una tristeza honda, pero también un privilegio: haber vivido la mayor muestra de pasión política y cariño popular que haya conocido y que posiblemente jamás conozca». «¡Chávez vive y la lucha sigue!», concluyó su alocución.
«Decenas de miles de caras serenas, preñadas de futuro, miles de Chávez. Si alguien quiere saber quién era Chávez quizá le baste con ver quiénes son los canallas que festejaron su muerte, y quiénes las gentes humildes que le lloraron», manifestó en esa cita. Y continuó vitoreando al político venezolano: «Decir Hugo Chávez es decir la patria es el hombre, viviremos y venceremos. A Chávez le debemos la recuperación de la política como arte plebeyo y cotidiano, el socialismo como democracia sin fin».
Tensión diplomática
Ahora, en plena tensión diplomática entre España y el país sudamericano, el acérrimo defensor de Venezuela y de Chávez tendrá acceso a materias clasificadas como secretas. Entre ellas está el uso de los fondos reservados y el control de las actividades del CNI. Una institución sobre la que Maduro ha puesto el punto de mira: sus fuerzas del orden detuvieron el pasado 14 de septiembre a dos españoles acusados de ser espías de la inteligencia de nuestro país.
«Los detenidos inclusive hablan de una operación con mercenarios, de traerlos a Venezuela, con objetivos muy claros de asesinar al presidente Nicolás Maduro», aseguró Diosdado Cabello, ministro del Interior y Paz de la narcodictadura de Maduro.
El Gobierno español se apresuró a desmentir que los detenidos fueran espías del CNI. Y añadió el Ministerio de Asuntos Exteriores de José Manuel Albares que «la Embajada velará en todo momento por la protección y los derechos de cualquier español detenido en Venezuela».
La autorización para tener acceso a los secretos oficiales se concede habitualmente a los portavoces de los grupos parlamentarios. En el caso de Sumar, esta capacidad recayó sobre Marta Lois, que entonces ocupaba ese cargo. Una vez que la política gallega renunció al acta de diputada y Errejón la sucedió al frente de la portavocía, necesitaba el aval del Congreso.
El acceso a la Comisión de Gastos Reservados se consigue a través del apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara Baja. Además de poder controlar los gastos del CNI, también los fondos reservados de Interior, Exteriores y Defensa. Los titulares de cada una de esas carteras deben presentar informes cada medio año a esta comisión sobre los temas que le competen.
Lo último en España
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
Últimas noticias
-
Aston Martin confirma su mutación exprés: Alonso se queda a una décima de la pole
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa