Errejón no se arrepiente de dejar Podemos: «Estoy con más ganas que nunca de campaña y de gobernar»
El candidato de Más Madrid a la Comunidad, Íñigo Errejón, asegura no estar arrepentido de dejar Podemos por el proyecto de Manuela Carmena. Dice que se siente con "más ganas que nunca" de hacer campaña y de gobernar la región.
El candidato de Más Madrid a la Comunidad, Íñigo Errejón, se siente «responsable» de la decisión que tomó hace un par de meses de aspirar al Gobierno regional bajo la plataforma de Manuela Carmena y no se arrepiente de ese paso porque, afirma, está con «más ganas que nunca» de hacer campaña y de gobernar la región.
Así ha contestado al ser preguntado, en una entrevista en Europa Press, sobre si se arrepiente de haber abandonado las siglas de Podemos de cara a las próximas elecciones autonómicas. Ha dicho que tiene más ganas que nunca por dos razones: porque está por sus ideas y porque ha «recuperado» la pasión.
«Estoy en política exclusivamente por mis ideas y si gano es con mis ideas, no concibo otra manera de hacerlo», ha señalado al respecto, para añadir que está intentando «recuperar unas ciertas ganas, diversión, pasión haciendo precampaña, de escucha, de recogida, de propuestas, discusión y debate». «Esto solo compensa si se hace con ganas, con mucha pasión y yo la he recuperado», ha dicho, y lo ha hecho de la mano de la que es un «referente político de primer orden», Manuela Carmena.
«Tenemos las generales pero ya hay una idea entre los madrileños y es mayoritaria, y hay que darle forma: tras 25 años de gobierno del PP la Comunidad es un desastre de corrupción, de maltrato a los servicios públicos, de nulo proyecto económico o movilidad o de mayor desigualdad y segregación de los madrileños», ha sostenido.
Íñigo Errejón: «Desde hace varios años teniendo importantes diferencias con el rumbo actual de Podemos»
Preguntado por qué tiene Más Madrid que no haya visto en Podemos, ha querido ser «respetuoso y escrupuloso» porque hay unas «muy importantes» elecciones generales el próximo 28 de abril, y además es un partido que ha «fundado, trabajado y sudado». Pero, ha añadido a continuación, que «siempre» ha puesto «por delante la idea de que las fuerzas políticas no tienen que hablar solo para los convencidos» y que tampoco «tienen que regañar».
En opinión de Errejón, los partidos «tienen que tener la capacidad de integrar a gente muy diferente» y cuando ha mirado a su alrededor para ver quién ha hecho eso en la oposición y después en el Gobierno, «el mejor ejemplo» que ha encontrado es el de Manuela Carmena, «que tuvo la capacidad de construir una fuerza política muy grande, en cuanto a unidad de muchos ciudadanos que venían de sitios diferentes, de juntarlos en torno a un modelo de ciudad y después gobernar para todos, eso es lo que había que poner por delante».
Por otro lado, ha admitido que «para nadie es un secreto» que viene desde «hace varios años teniendo importantes diferencias con el rumbo actual de Podemos». «No solo yo, pero yo vengo teniendo importantes diferencias… Esas diferencias no me impiden ver las cosas bien hechas, pero esas diferencias me recomiendan hacer las cosas con todavía un poquito más de ganas de amplitud y de mano tendida», ha sostenido.
Lo último en España
-
Ni La Finca ni El Viso: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
-
Giro de 180º en la zona SER de Madrid: el cambio con el que podrás ahorrar un pastizal
-
¿Cuándo y dónde es la Feria del Libro de Madrid 2025?
-
Rocío de Meer (Vox): «En 2045 habrá en España más extranjeros que españoles»
Últimas noticias
-
Isabel Rodríguez habla de SOS a la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Carrera de MotoGP en Silverstone en directo | Última hora de Márquez hoy en vivo online
-
El Fuenlabrada, de rozar la Primera como protegidos de Tebas al infierno de Segunda RFEF en un lustro
-
Así es Marc Márquez: su edad, su familia, su pareja, dónde vive y todo sobre el piloto de MotoGP
-
Todo sobre Jorge Martín, el piloto de MotoGP: su edad, padres, equipo, altura, de dónde es, sueldo…