Errejón huye de los periodistas en sus primeras imágenes tras ser denunciado por agresión sexual
El ex portavoz de Sumar sólo aparece para subir a un coche que le esperaba en su puerta
Última hora de Íñigo Errejón, en directo
El ex portavoz de Sumar y antiguo líder de Más País, Íñigo Errejón, ha aparecido este viernes por primera vez después de su dimisión de este jueves tras las acusaciones por parte de varias mujeres de casos de violencia machista. El que fuera fundador de Podemos ha salido de su casa en un barrio del centro de Madrid y se ha subido a un coche que le estaba esperando en la puerta.
El antiguo representante de Sumar ha permanecido recluido en su domicilio madrileño sin atender a la prensa ni realizar declaraciones públicas desde que este jueves emitió un comunicado en el que anunciaba que dejaba la política y todos sus cargos orgánicos.
«Yo, tras un ciclo político intenso y acelerado, he llegado al límite de la contradicción entre el personaje y la persona. Entre una forma de vida neoliberal y ser portavoz de una formación que defiende un mundo nuevo, más justo y humano», declaró el ex portavoz de Sumar en su carta de renuncia, publicada en la red social X, antes Twitter.
La dimisión de Errejón se precipitó este jueves tras la publicación de denuncias anónimas en en el perfil de Instagram de la periodista Cristina Fallarás. Esos mensajes apuntaban a «un político muy conocido» de Madrid y lo definían como un «indignado social» que «nunca saca la cabeza los días del 8M». Las denuncias anónimas narraban «un trato inapropiado» que aseguraban que «puede calificarse de acoso sexual». Y espetaban de ese político que «había agredido sexualmente a mujeres durante años, y que esto se había denunciado a nivel interno».
«Una forma de ejercer poder»
Otro mensaje indicaba: «Su forma de tener sexo te marca». «Es una forma de ejercer poder, no es sexo. Como si se estuviera masturbando con tu cuerpo», afirmaba otro de los mensajes en el que se exponen las prácticas de Errejón. La chica denuncia que le pedía «hacer prácticas humillantes». «Y cuando te niegas te monta números», explicaba. «El indignado social nunca saca la cabeza los días del 8M, ni cuando hay algún caso de abuso sexual», subrayaba.
Ese mismo día, desde Sumar reconocían que Errejón le había confirmado la veracidad de esas acusaciones y admitían la incongruencia de esas actitudes con los objetivos de una formación feminista. En un comunicado publicado en sus redes sociales, el partido declaró que habían abierto una investigación contra el portavoz: «Desde Sumar iniciamos un proceso para recabar información sobre las declaraciones que se habían vertido, fundamentalmente en redes sociales».
Y confesaban que Errejón presentó su «dimisión irrevocable como miembro de la ejecutiva, diputado y portavoz». «Sumar se ha reunido de manera inmediata y, tras haber escuchado las razones expuestas por Iñigo Errejón, ha aceptado de forma unánime su dimisión», sentenciaba la nota de la formación.
«He llegado al límite»
La presión sobre Errejón terminó forzando su dimisión. «Yo, tras un ciclo político intenso y acelerado, he llegado al límite de la contradicción entre el personaje y la persona. Entre una forma de vida neoliberal y ser portavoz de una formación que defiende un mundo nuevo, más justo y humano», declaró el ex portavoz de Sumar en su carta de renuncia, publicada en la red social X, antes Twitter.
Además, señaló: «Termino la etapa más importante de mi vida. Una etapa dura y apasionante. Con aciertos de los que estoy orgulloso y errores que espero contribuir a reparar con esta decisión».
«El ritmo y el modo de vida en la primera línea política, durante una década, ha desgastado mi salud física, a mi salud mental y a mi estructura afectiva (sic) y emocional», subrayaba en su carta de despedida. Y expresaba: «Esto genera una subjetividad tóxica que en el caso de los hombres el patriarcado multiplica, con compañeros y compañeras de trabajo, con compañeros y compañeras de organización, con relaciones afectivas e incluso con uno mismo».
— Íñigo Errejón (@ierrejon) October 24, 2024
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel