Errejón abre un chat de militantes y horas después purga a los «posibles chivatos de Podemos»
Más País, el partido de Iñigo Errejón, ha creado este miércoles un chat abierto para que sus militantes pudiesen organizarse y hablar entre ellos. Apenas unas horas después, los administradores han expulsado de forma masiva a todos aquellos a quienes han considerado sospechosos de ser ‘espías’ de Podemos o periodistas.
“¡Hola, país! Nace el chat de Más País ¿Quieres sumarte a la campaña y apoyar desde tu municipio? ¡Súmate!”, ha difundido el partido a través de sus redes sociales.
El mensaje estaba acompañado de un link en el que, a través de la aplicación de mensajería instantánea Telegram, se podía acceder a un chat para pasar a formar parte del grupo.
La cuenta, administrada por varios miembros del equipo de prensa de Errejón, ha llegado a los mil usuarios en pocas horas. Esto ha supuesto un descontrol en el que los encargados de moderar el chat se han visto desbordados por la incapacidad de conocer de dónde procedían los nuevos usuarios.
Por ello, horas después de su creación se ha procedido a una purga para evitar que ‘espías’ de Podemos, periodistas o personas ajenas al partido pudiesen ver los comentarios publicados.
“Perdona, parece que este grupo no existe”, ha aparecido en las pantallas de los purgados. Los perfiles han sido descartados al considerarse sospechosos por razones como ausencia de fotografía en el perfil o nombres poco corrientes.
Tensión entre partidos
Podemos y Más Madrid viven en tensión constante. La deriva de militantes entre un partido y otro ha enfrentado aún más a las dos formaciones. Las sospechas de los de Errrejón también se reprodujeron en Podemos hace días.
La decisión de Iñigo Errejón de presentar a su partido, Más País, a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre minó las maltrechas esperanzas de Podemos. Por si fuera poco, los censos de los morados aún reúnen a aquellos que un día participaron en el partido y que ahora la han abandonado para pasar a formar parte de las listas de Errejón. Este dato preocupa en Podemos. Teme que los tránsfugas puedan boicotear las futuras consultas que pueda realizar de cara a los comicios.
A pesar de que Podemos intentó ‘profesionalizar’ su censo incluyendo la necesidad de aportar el Documento de Identificación (DNI), sus listas continúan siendo un caladero de personas que no pertenecen al partido en el sentido tradicional de militancia.
Por esta razón Podemos teme ahora que estos ‘espías’ puedan variar el resultado de las futuras consultas y de esta manera boicotearles para conseguir un mejor resultado en las generales o, simplemente, por la mala relación que ambos partidos tienen entre sí.
Lo último en España
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Las elecciones en Castilla y León serán el 15 de marzo salvo que Sánchez decida adelantar las generales
Últimas noticias
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»
-
La fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk
-
Dónde ver por TV en directo el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League: horario y canal de televisión
-
Polonia pide ayuda a la OTAN, incluida España
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?