ERC llama a «no aflojar» en las protestas para doblegar a un Sánchez necesitado de su abstención
No habrá Gobierno de coalición de izquierdas sin la abstención de ERC. Los separatistas lo saben y no ocultan su propósito. Pere Aragonès, coordinador nacional de la formación que lidera Oriol Junqueras desde la cárcel, ha llamado a los catalanes a «no aflojar» en sus actos subversivos contra la sentencia del Tribunal Supremo: «Es importante que haya una ciudadanía movilizada para que el Gobierno se mueva».
Los disturbios que asolaron Barcelona hace unos semanas y los cortes de la frontera que el ‘Tsunami’ separatista y los CDR llevan ejecutando desde el lunes no son un problema para el partido del que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias necesitan la abstención. Según Aragonès,»necesitamos una mesa de diálogo y negociación, pero necesitamos a la gente movilizada, porque no podemos aflojar».
Tampoco es un problema para ERC las pérdidas económicas que estas acciones violentas están suponiendo para Cataluña. «Para evitar que las movilizaciones afecten a la actividad económica se debe ir a las causas del problema y no a los síntomas», ha afirmado el dirigente separatista en una entrevista en Catalunya Ràdio.
«Todos aquellos agentes sociales y económicos que crean que hay que superar la situación actual, que nos ayuden a convencer al Gobierno español de que hay que encontrar una solución política», ha señalado Aragonès.
Solución política que, a juicio de ERC, pasa por una negociación política de tú a tú entre el futuro Gobierno de izquierdas con el Govern separatista de la Generalitat.
«Lo que queremos es que se sienten y hablen, y reconozcan que hay un problema político. Queremos un compromiso de una mesa de negociación política entre iguales. Por lo tanto, con instituciones catalanas e instituciones del Estado donde se tiene que poder discutir de todo, también del referéndum de autodeterminación», ha dicho textualmente el dirigente republicano.
El acuerdo de coalición alcanzado entre el PSOE y Podemos contempla, en su punto 9, que para «garantizar la convivencia» en Cataluña hay que conseguir «la normalización de la vida política». Normalización es el eufemismo que, en la retórica independentista, sólo pasa por el indulto a amnistía de los políticos condenados y la restitución de sus derechos políticos.
La semana pasada, en el debate electoral, Sánchez destacó que mantenía con Iglesias profundas diferencias sobre el conflicto en Cataluña. Así, recordó que Podemos defiende un «referéndum de autodeterminación en Cataluña, que lo que va hacer es partir por dos definitivamente a la sociedad catalana». Y añadió: «El señor Iglesias y Unidas Podemos defienden que hay presos políticos en España, y yo no puedo aceptar eso. En España hay políticos presos por haber quebrado la legalidad democrática»..
Lo último en España
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general procesado
Últimas noticias
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions