ERC y JxCAT pactan un ‘no’ a Sánchez mientras no abra «diálogo sin condiciones y un calendario»
La semana que viene volverán a reunirse aunque nada cambiará su posición, dicen, si antes no hay un movimiento por parte del presidente en funciones Pedro Sánchez.
Esquerra Republicana y Junts per Catalunya de momento mantienen su «no» a la investidura del candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez. Tras la reunión mantenida este miércoles por los equipos de ambas formaciones, con la secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta, y la portavoz en el Congreso de JxCat, Laura Borràs, a la cabeza, han acordado que su precio para sentarse a negociar con el Partido Socialista es un «diálogo sin condiciones y un calendario», según confirman a OKDIARIO fuentes de los republicanos.
El encuentro ha durado algo más de una hora y no será el último. Los dos equipos se volverán a ver la semana que viene para avaluar un cambio en su posición siempre que el PSOE mueva ficha antes. Eso supone que Pedro Sánchez debería ponerse en contacto con Esquerra Republicana y Junts per Catalunya, un gesto imprescindible para iniciar las negociaciones con los partidos independentistas.
Además de las reuniones bilaterales entre los dos principales grupos separatistas catalanes en la cámara baja, que juntos suman 21 escaños, su estrategia se alineará también con la de EH Bildu, con 5 diputados, y la CUP, con 2 representantes. Esos 28 votos, que votarán en bloque, pueden bloquear o facilitar la investidura del secretario general socialista.
Paralelamente al encuentro que ERC y JXCat han mantenido en Barcelona, en Waterloo (Bélgica), el presidente de la Generalitat Quim Torra y el ex presidente catalán Carles Puigdemont se han reunido también con la máxima discreción para analizar qué papel debía adoptar su formación en la investidura de Sánchez y, más importante, ver cual era el calendario a partir de ahora en la política catalana.
Con Torra a punto de ser inhabilitado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, por desobedecer a la Junta Electoral Central, Puigdemont quiere evitar que el calendario político quede en manos del TSJC. Eso pasaría por convocar elecciones anticipadas antes de que la sentencia sea firme e incluso poder volver a ser él candidato a la presidencia.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE