La epidemia deja ya 23.302 muertos en España, tras sumar 585 en las últimas 24 horas según Sanidad
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
España suma ya 23.302 muertos por coronavirus. Sin embargo, el Gobierno oculta la verdadera magnitud de la pandemia. El último balance del Ministerio de Sanidad informa de un total 19.478 fallecidos en España. Pero ese dato sigue sin incluir las cifras afloradas en Cataluña, donde, según la Generalitat, habían fallecido hasta este jueves un total de 7.576 personas. De ahí que, si se suman los 19.478 que ha cifrado hoy el Gobierno y la parte de los fallecidos en Cataluña que no están incluidos en el balance oficial del Ejecutivo (3.824 muertos en residencias y domicilios), la cifra total de defunciones se eleve a esos 23.302.
Por otra parte, Sanidad informa de un incremento de 585 muertos en el último día. Pero los cálculos no coinciden ya que, este jueves, el Ministerio informó de 19.130 fallecidos, con lo que la diferencia sería de 348. En cuanto a los contagios, se elevan a 188.068 -según el recuento del Gobierno, que sólo recoge los casos confirmados-, 5.252 en 24 horas.
Los nuevos cálculos de la Generalitat se basan en la información facilitada por las funerarias. Según estos datos, 2.015 personas han fallecido en residencias, 84 en un centro sociosanitario y 478 en un domicilio, mientras que el resto han muerto en un hospital o bien se trata de «casos no clasificables» por falta de información.
Sin embargo, se trata de casos no contabilizados por Sanidad. El ministro Salvador Illa rechazó este jueves incluir esas cifras en las estadísticas centralizadas de su Ministerio argumentando que el criterio para contabilizar los fallecimientos que sigue el Gobierno es el que establece la OMS. «España está cumpliendo con una definición de caso muy estricta en línea de lo que dictan la OMS y el ECDC», por el cual se computa a «toda persona que sea diagnosticada positivamente de Covid» que posteriormente fallezca, defendió. «Otro tipo de consideraciones no estarían en línea con lo que exigen estas definiciones de caso», zanjó, en su intervención en el Congreso de los Diputados.
El Ministerio emitió este viernes una nueva orden en la que pide a las comunidades autónomas que notifiquen los casos de fallecidos, también en residencias, pero únicamente aquellos que hubiesen sido diagnosticados con prueba PCR o test serológico. De nuevo, este sistema excluye aquellas defunciones con síntomas compatibles con la enfermedad.
Por ello, las cifras que diariamente nos ofrece el Ministerio de Sanidad seguirán sin reflejar la realidad.
El vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, ha avisado que pese a la nueva orden el número real será mayor que el reflejado.
«Está falleciendo más gente seguramente por coronavirus de la que se notifica por parte del Gobierno de España porque en muchos casos, lamentablemente, no se ha podido hacer la prueba aunque tuviera síntomas y aunque todo indicará que tenían Covid-19″, manifestó en una entrevista en RNE.
La orden que hoy publica el BOE destaca que, dada la evolución de la situación de la crisis sanitaria que se desarrolla en el marco del estado de alarma, es neceario adaptar y modificar el procedimiento de notificación de la información epidemiológica que las comunidades autónomas deben remitir al Ministerio de Sanidad.
Además del número de muertes por coronavirus, independientemente del lugar en el que se haya producido el fallecimiento, las comunidades deberán notificar diariamente los casos acumulados totales confirmados mediante prueba diagnóstica (PCR o test rápido de anticuerpos) incluyendo sintomáticos y asintomáticos, así como los casos acumulados con síntomas en el momento de la prueba.
También los acumulados totales confirmados que han ingresado en centros hospitalarios u otros centros habilitados para la atención de pacientes, incluyendo en las unidades de cuidados intensivos (UCI), y aquellos que han ingresado en la UCI, incluidas las camas ampliadas de UCI para la respuesta al Covid-19.
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región