Un enfermo de ELA arremete contra Sánchez: «Sólo nos ofreces la eutanasia. ¿Y las ayudas para vivir?»
Jordi Sabaté, enfermo de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), ha criticado a Pedro Sánchez por sus promesas incumplidas a quienes padecen esta enfermedad, mortal e incurable.
«Hace casi un año me dijiste que te comprometerías a trabajar para que los enfermos de ELA tengamos ayudas para poder tener una vida digna y no vernos obligados a morir antes de tiempo. A día de hoy sólo nos ofreces la eutanasia. ¿Y las ayudas para vivir?», ha escrito Sabaté, en su perfil de Twitter.
El joven se hace eco de un tuit del propio Sánchez quien, en febrero del año pasado, se comprometió a «seguir trabajando para mejor el diagnóstico, el tratamiento y la vida de los enfermos y sus familias».
Jordi, entiendo tu preocupación, la de personas enfermas de #ELA y otras enfermedades poco frecuentes. Me comprometo a seguir trabajando, desde el Gobierno y @sanidadgob, para mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la vida de los enfermos y de sus familias. Debemos escucharos.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 28, 2020
Sánchez respondía así a Sabaté, quien denunciaba el abandono sufrido por los enfermos de ELA.
«Esto es un mensaje para el Gobierno de España, liderado por el Sr. Pedro Sánchez. 4.000 españoles enfermos de ELA nos estamos muriendo, y cada año mueren 1.000 enfermos más. Nos tienen abandonados y me gustaría saber el motivo. Gracias por su atención. Un saludo», escribía en un tuit dirigido al presidente socialista.
Sabaté, que padece ELA desde hace seis años, impulsa la campaña #mueveundedoporlavida, cuyo objetivo, según ha explicado él mismo, tiene como objetivo «priorizar la ayuda para vivir antes que para morir».
La campaña insta a las autoridades públicas a «invertir todos los recursos humanos y económicos para que todos los enfermos puedan tener una vida digna, cosa que hoy en día no se está haciendo». A juicio de Sabaté, «para tener una vida digna tenemos que estar bien asistidos y cuidados. Y para eso necesitamos ayudas sociales que a día de hoy no tenemos. También más inversión en investigación para poder vivir esperanzados y encontrar una cura a nuestras patologías», subraya.
Sabaté se ha mostrado muy crítico con la nueva ley de eutanasia, impulsada por el PSOE, y que el pasado 17 de diciembre se aprobó en el Congreso de los Diputados con el voto en contra de PP y Vox.
Debate en el Congreso
España es el único país de Europa con una «prestación de ayuda a morir», pero sin un acceso universal a los cuidados paliativos.
El diputado ‘popular’ José Ignacio Echániz destacó que sin cuidados paliativos «no hay posibilidad de elección, ni libertad porque lo único que se ofrece a los pacientes es la eutanasia».
«El nivel de civilización y madurez de un país se mide por cómo trata a los más vulnerables. Responder con la eutanasia a la deuda que nuestra sociedad ha contraído con sus personas mayores y sanitarios no parece el mejor camino de la responsabilidad, la solidaridad intergeneracional, ni la mínima solidaridad social y política», reprochó Echániz.
La norma recoge que esta práctica se podrá llevar a cabo en el país a pacientes que los soliciten y que se encuentren en un contexto de «padecimiento grave, crónico e imposibilitante o enfermedad grave e incurable, causantes de un sufrimiento intolerable».
Este solicitante deberá tener nacionalidad española o residencia legal o certificado de empadronamiento que acredite un tiempo de permanencia en territorio español superior a 12 meses; tener mayoría de edad y «ser capaz y consciente en el momento de la solicitud».
Desde Vox se calificó la ley de «traición despiadada, inhumana e ilegítima», y se criticó a los partidos «que firman sentencias de muerte a los más débiles». A su juicio, se esta «quebrantando el derecho a la vida» con esta norma y cree que el Estado prefiere esta decisión porque es «más fácil, más cómodo y económico».
Por su parte, desde el Gobierno, la diputada y ex ministra de Sanidad María Luis Carcedo, defendió el «avance» en «libertad» que supone esta medida y reprochó que «la derecha siempre se enzarce» en batallas apocalípticas» durante la tramitación de este tipo de leyes y, «pasado un tiempo asuma» estos avances y «pasado otro tiempo los practique».
Desde Podemos se reprochó a PP y Vox que «nieguen a quienes no tienen dinero» o «no piensen como ellos» el derecho al uso de su «libertad personal» porque «no les importa la libertad personal» y quieren «imponer» al resto de españoles «cómo deben morir».
Lo último en España
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships