Artadi asegura que «la unidad del independentismo ha tocado fondo» y pide a ERC romper con el PSC
Elsa Artadi ha propuesto este lunes a ERC recuperar la unidad del independentismo en Cataluña, que en estos momentos «está más lejos de nunca». Para ello, la diputada de JxCat en el Parlament ha propuesto a la formación de Oriol Junqueras «romper los pactos con el 155», entre los que incluye al PSC.
Este lunes, tras la reunión entre representantes de ERC y JxCat en el Parlament, Elsa Artadi ha comparecido ante los medios para explicar el contenido del encuentro. La independentistas ha explicado que la agenda propuesta a ERC permitiría recuperar los ayuntamientos, consells comarcals o diputaciones donde JxCat o ERC hayan sido la fuerza más votada y hayan sido desplazados por acuerdos con los socialistas, puedan revertirse: «Ahora le toca a ERC decidir si se quiere sumar o decide que no».
La representante del partido del prófugo Carles Puigdemont asegura que «el independentismo está más lejos que nunca y ha tocado fondo. Es un espectáculo muy triste y no debería ser así».
Por ello, junto al secretario de Organización del PDeCAT, Ferran Bel, ha llamado a todos los implicados a hacer autocrítica, a serenarse y revertir «el actual espectáculo» que están dando a falta de la sentencia del Tribunal Supremo (TS) a los líderes independentistas, entre otras cuestiones.
Aunque no han trasladado formalmente la propuesta a los republicanos, les ha emplazado a pronunciarse al respecto, dejando claro que plantean revertir estos pactos en los ayuntamientos, pese a que ya se hayan constituido, y el resto de entidades supramunicipales.
«Nunca es tarde»
«Nunca es tarde, y es más necesario que nunca. Es urgente, la gente ya no entiende nada. La propuesta de JxCat es muy clara, la entiende todo el mundo. ERC debería decidir rápidamente si la quiere estudiar y tirar adelante o no», ha sostenido.
Al preguntársele cómo se podrían revertir los pactos en los ayuntamientos, teniendo en cuenta que ya se han constituido, Elsa Artadi ha asegurado que «primero hay que saber si hay la voluntad política de hacerlo, y luego los mecanismos ya se encontrarán», y ha defendido la necesidad de establecer unas normas claras y comunes de comportamiento, y no entrar al detalle de caso por caso.
Sobre si el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y su antecesor, Carles Puigdemont, estaban al caso del pacto entre JxCat y PSC en la Diputación de Barcelona, Artadi ha asegurado que las decisiones se tomaron de forma consensuada y «todo el mundo fue informado».
Según Bel, tenían como prioridad pactar con los republicanos, como han hecho en las diputaciones de Tarragona, Lleida y Girona –ERC preside las dos primeras y JxCat la tercera–, pero «en Barcelona esto ha sido diferente».
Diputación de Barcelona
Pese a que negociaron con ERC, ha explicado que se encontraron con el «veto» de los comuns, y ha explicado que se les proponía apoyar un gobierno en que estuvieran ambas formaciones y no JxCat.
«Era una paradoja que con 7 diputados provinciales quedáramos fuera del gobierno y los comuns, con cinco, entraran», ha reconocido Bel, que desconoce si ahora los comuns están interesados en incluirlos en los pactos.
Pese a insistir en que no quieren ahondar en reproches, ha cifrado en 28 el número de municipios en los que «ERC ha pactado en contra de JxCat, pese a ser la fuerza más votada, y a la inversa solo ha pasado en siete».
Así, ha puesto como ejemplo Sant Cugat del Vallès (Barcelona), municipio en el que los republicanos gobiernan gracias a un pacto con el PSC y la CUP, pese a que JxCat fue la fuerza más votada, pero también ha citado Figueres (Girona) y Tàrrega (Lleida).
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
El sindicato de la Policía denuncia a Tebas por no pagar el dispositivo de seguridad en los partidos
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Despliegue policial en Ávila por un tiroteo mortal entre clanes familiares
-
Al crítico ‘woke’ Stephen Holden le horroriza la película ‘Bravetown’