El Tribunal Europeo de Derechos Humanos pospone su decisión sobre Otegui, que seguirá en la cárcel
Este jueves, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se ha pronunciado sobre el recurso presentado por la abogada de Arnaldo Otegui, Jone Goirizelaia. Se denunciaba, entre otros puntos, «la imparcialidad judicial y el no respeto a la presunción de inocencia» de la decisión del Tribunal Constitucional.
El alto tribunal europeo aplaza su resolución sobre si el proceso judicial del caso ‘Bateragune’ vulneró los derechos fundamentales de los acusados (Arnaldo Otegui, Arkaitz Rodríguez, Sonia Jacinto y Miren Zabaleta) en los términos de la Convención Europea de Derechos Humanos.
En la práctica, el aplazamiento significa que Otegui seguirá en prisión en Logroño. Teniendo en cuenta que solo le quedan unos meses de pena por cumplir, esta condena de seis años y media será completada.
A partir de ahora, queda por determinar si habrá compensaciones económicas. Ya en marzo de 2011, Estrasburgo condenó a España a una indemnización a Otegui de 20.000 euros por daños morales y 3.000 euros de costas. La corte europea determinó que se violó el derecho a la libertad de expresión del ex dirigente de la izquierda abertzale cuando el Tribunal Supremo le condenó a un año de prisión llamar al Rey «jefe de los torturadores».
Al margen de si el juicio fue justo o no, desde el tribunal europeo se desestima por completo el resto de los puntos del recurso presentado por la defensa de Otegui. Se incluía una supuesta falta de imparcialidad de miembros del Tribunal Constitucional (Francisco Pérez de los Cobos, militante del PP hasta acceder al cargo, y Antonio Narváez fiscal del Tribunal Supremo que pidió la no inscripción de Sortu como partido político).
El recurso también incluía la vulneración del principio acusatorio (no corresponderían los hechos por los que fueron acusados porque finalmente condenados), del principio de presunción de inocencia (indicios en lugar de pruebas para demostrar la pertenencia a ETA de los acusados) o no respeto al derecho de defensa (no admitió la testificación de una serie de periodistas y políticos vascos en el juicio).
Presidente de mesa
En esta misma semana también se ha conocido que Otegui ha sido designado como presidente de una mesa electoral de Elgoibar. Así lo ha anunciado él mismo en Twitter.
Me ha tocado de presidente de mesa el 20D. Una cosa es que tuitee desde la cárcel, pero esto… pic.twitter.com/5P5n42Nzhm
— Arnaldo Otegi (@ArnaldoOtegi) noviembre 25, 2015
Un sorteo en el que se incluye a todos los ciudadanos mayores de edad empadronados en la ciudad ha dado como resultado que el abertzale sea uno de los elegidos como presidente de una de las mesas electorales del 20D.
Lo último en España
-
Feijóo esboza los 5 objetivos del nuevo PP: economía, educación, vivienda, energía y tecnología
-
Azcón: «La función de Pilar Alegría es defender a Sánchez por encima de todo, incluso de los aragoneses»
-
Azcón: «Feijóo acierta con el congreso porque ahí vamos a elegir al próximo presidente de España»
-
Azcón: «A Sánchez no le preocupa la ética de Ábalos, sólo sus propios intereses»
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»
Últimas noticias
-
Mueren un hombre y una mujer tras sufrir un accidente de tráfico en Alcúdia
-
Cuándo y dónde es ‘Eurovisión 2025’: todas las fechas del festival
-
En Decathlon se vuelven locos con una rebaja histórica: la bici eléctrica que necesitas a precio de saldo
-
Feijóo esboza los 5 objetivos del nuevo PP: economía, educación, vivienda, energía y tecnología
-
¿Qué es la mielodisplasia? La enfermedad que dice padecer Frank Cuesta en su polémico vídeo publicado en redes