El PSOE cede un puesto al PNV y Podemos se queda fuera de la mesa del Senado
El Senado de España se constituye en la XI Legislatura. El PSOE ha decidido ceder el tercer puesto que le corresponde en la mesa al PNV porque Podemos “se ha bajado de los acuerdos”. Así han explicado algunos socialistas por qué han hecho esta concesión a los vascos que con menos escaños conseguidos tendrán un puesto en la Cámara Alta. El portavoz socialista, Óscar López, ha aclarado que no tiene ningún acuerdo con el PP, tal y como han dejado ver algunos miembros de Podemos.
«Esto es la democracia, hay que aprender a negociar y llegar a acuerdos. Ayer Podemos se bajó de los acuerdos en el Congreso y eso tiene una traslación en el Senado, donde va a haber pluralidad. Es una tradición del PSOE ceder un puesto y en esta ocasión va a ser al PNV”, dijo López.
El senador de Podemos Ramón Espinar ha dicho esta mañana que los socialistas “apuestan por controlar la Mesa. El PSOE prácticamente renuncia a gobernar este país. Somos la tercera fuerza más grande de esta Cámara y vamos a estar fuera de la Mesa», ha denunciado. Espinar ha continuado diciendo que su partido no negocia «poltronas» y que no les interesa «quién sino para qué». Ha criticado que la conversación con el PP sobre la composición de la Mesa ha durado «treinta segundos» y con el PSOE «cinco minutos» y ha explicado que ambos partidos se han negado a que Podemos estuviera representado en ese órgano.
A pesar de que «PP y PSOE apuestan por la bunkerización», y que los populares tiene mayoría absoluta en la Cámara Alta, Espinar ha asegurado que su partido trabajará para cambiar «los usos» de la institución a unos «más democráticos» y ejercerá la labor de control al Ejecutivo.
Según apuntan miembros de Podemos, el PSOE «se está cobrando que no hayamos apoyado a Paxti López como presidente del Congreso». Sin embargo, los socialistas lo achacan a que “no han conseguido los cuatro grupos parlamentarios que pedían. Iglesias ha decepcionado a los suyos porque formar los grupos era un compromiso electoral”, han comentado.
PP, PSOE y PNV forman la Mesa del Senado
De este modo y tras el acuerdo alcanzado a última hora, el PP tendrá en la Mesa cuatro miembros -presidencia, vicepresidencia primera y dos secretarías-, el PSOE dispondrá de dos puestos -vicepresidencia segunda y una secretaría- y el PNV un puesto, la cuarta secretaría.
Como vicepresidentes estarán el senador riojano Pedro Sanz (PP) y el valenciano Joan Lerma (PSOE).
La Mesa se completa con los cuatro secretarios: Luis Aznar (PP), Adela Pedrosa (PP), Juan Carlos Raffo (PSOE) y María Eugenia Iparragirre (PNV).
Lo último en España
-
Puigdemont advierte tras su reunión con Illa: «No vivimos en situación de normalidad»
-
Una joven ante el centro de menas de Hortaleza: «¡Sánchez es cómplice de la violación a esta niña!»
-
El jefe de AEMET dijo a Emergencias que la DANA iba a la Serranía de Cuenca y luego lo negó en el juzgado
-
Otra avalancha de pateras en Almería deja casi 400 inmigrantes ilegales en sólo 10 días
-
El mena que violó a la niña de Hortaleza es un delincuente multirreincidente con 3 identidades falsas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket