El PP ofrece un pacto educativo con las evaluaciones y la libertad de elección como ‘líneas rojas’
El Partido Popular ha presentado este jueves una propuesta de Pacto de Estado en materia de Educación, admitiendo que estarían dispuestos a negociar algunos aspectos. El ministro de Eduación, Cultura y Deporte en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, ha sido el encargado de presentarlo, junto al secretario sectorial del PP, Javier Maroto.
Las ‘líneas rojas’ de este acuerdo serían «las evaluaciones», que es uno de los elementos más criticados por el resto de formaciones, y «la libertad de elección» de las familias del centro educativo.
Otros elementos ‘innegociables’ serían «las asignaturas troncales», que son comunes para todas las Comunidades Autónomas; «el impulso de Formación Profesional; la enseñanza de idiomas; y un plan de convivencia escolar».
«Desde el 20D han cambiado muchas cosas»
«Han cambiado muchas cosas desde el ’20 D’ y el PP lo ha interiorizado: hay que entenderse entre distintos partidos y hacerlo de otra manera. Tenemos la necesidad y la obligación de ponernos de acuerdo con otras formaciones para un pacto por la educación», ha manifestado Méndez de Vigo en la rueda de prensa para justificar por qué su formación ofrece este acuerdo ahora y no durante la última legislatura.
«La oferta de este acuerdo educativo responde a la nueva forma de hacer política», ha destacado Maroto, explicando que este pacto «tiene que partir de lo que ya existe pero modificando lo que existe para avanzar juntos», en referencia a la Ley LOMCE.
El dirigente ‘popular’ también ha arremetido contra la intención de Podemos de eliminar de forma progresiva de los centros sostenidos con fondos públicos al afirmar que «sí a la pública, pero también a la concertada» para así poder «garantizar el derecho de elección de los padres».
Por su parte, el ministro de Educación no entiende «que se hayan aprobado siete leyes educativas» durante la democracia, resaltando que esta propuesta se debe a que «la gente me lo pide por la calle».
«Necesitamos un acuerdo estable que dure muchos años, que dé tranquilidad a los docentes, familias y alumnos», ha recalcado Méndez de Vigo, destacando que el PP «no quiere imponer nada a nadie, sino poner cosas en común».
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Ni Barcelona ni Valencia: ésta es la ciudad más segura del mundo, según Donald Trump
Últimas noticias
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy