Sánchez gana el plebiscito pero sólo el 40% de los militantes vota ‘sí’ al pacto con Rivera
El 78,94% de los militantes del PSOE han expresado su respaldo al acuerdo cerrado por el secretario general, Pedro Sánchez, con Ciudadanos para su investidura, en la consulta organizada por la dirección, según los datos facilitados por Ferraz, escrutado el 98,2% de los votos, que sitúan la participación en el 51,68%.
Según estas fuentes, alrededor de 93.929 afiliados han participado en la votación, que comenzó este viernes por medios electrónicos y se ha celebrado durante toda la jornada del sábado en las agrupaciones socialistas.
De ellos, un 21,06%, unos 19.783 votantes, habrían respondido «no» a la pregunta de si apoyan los acuerdos cerrados por el líder del partido para formar un gobierno «progresista y reformista». Es decir, que sólo el 40% de los militantes han votado ‘sí’ al pacto con Rivera. Un dato de gran magnitud que tendrá que ser interpretado por la dirección del partido y por sus barones.
La dirección socialista dice estar «satisfecha» con la participación y con el resultado, que de manera «abrumadora» apoya el pacto alcanzado con el partido de Albert Rivera, teniendo en cuenta que la campaña se hizo durante dos días. El acuerdo se firmó el miércoles.
El censo total llamado a participar en la consulta era de 189.167 militantes, de los que 13.697 solicitaron poder votar por Internet, a través de la plataforma ‘MiPSOE’. El resto, ha podido hacerlo en los 3.000 puntos de votación que se han organizado en las agrupaciones socialistas en todo el país.
A falta de conocer los datos definitivos, fuentes socialistas han apuntado que los resultados son «bastante homogéneos» en todo el territorio nacional, tanto en la participación como en el apoyo al acuerdo con el partido de Albert Rivera.
La consulta fue convocada formalmente el pasado martes, el mismo día que Sánchez firmó con Rivera el ‘acuerdo para un gobierno reformista y de progreso’. Y eligió una pregunta genérica, sin mencionar expresamente a Ciudadanos, con la intención de que abarcara otros posibles acuerdos que se cerraran con más partidos.
«El PSOE ha alcanzado y propuesto acuerdos con distintas fuerzas políticas para apoyar la investidura de Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno. ¿Respaldas estos acuerdos para conformar un gobierno progresista y reformista?», reza la pregunta, a la que había que responder con un ‘sí’ o un ‘no’.
El punto más conflictivo del acuerdo ha sido la supresión de las diputaciones, que ha sido criticado por algunos dirigentes. La mayoría de las 18 diputaciones gobernadas por el PSOE expresó su rechazo a este punto del acuerdo, pero sólo los presidentes de dos de ellas, Zaragoza y Jaén, anunciaron públicamente que votarían no al pacto en la consulta.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»