El Ejército se despliega en el perímetro terrestre que separa Ceuta de Marruecos
El Ejército va a colaborar en las labores de vigilancia del perímetro fronterizo entre Ceuta y Marruecos y ha comenzado a desplegarse la unidad del Regimiento de Regulares número 54.
La Comandancia General de Ceuta se ha coordinado con la Guardia Civil para llevar a cabo estas labores en los 8,2 kilómetros de perímetro que separan los dos lados del vallado fronterizo.
La presencia de las unidades militares no responde a un incremento de la presión migratoria sino exclusivamente a la necesidad de incrementar los controles de la Guardia Civil en determinadas zonas de la ciudad.
La vigilancia se efectuará por los militares pertenecientes a las unidades del Regimiento de Regulares número 54 y del Tercio Duque de Alba 2º de La Legión, las cuales se irán relevando de forma paulatina, según han informado a Efe fuentes militares.
El refuerzo se produce también teniendo en cuenta que muchos guardias civiles se encuentran actualmente en aislamiento obligatorio por haber estado en contacto con efectivos del cuerpo que han dado positivo en coronavirus.
La frontera ceutí hace varios meses que no registra un intento de salto de inmigrantes subsaharianos que aguardan en Marruecos para acceder ilegalmente al territorio nacional.
El último intento se produjo el pasado día 19 de enero cuando unos 300 inmigrantes intentaron acceder por la frontera norte de Benzú, siendo todos ellos repelidos por Marruecos.
La última vez que tropas de la Comandancia General estuvieron desplegadas en el perímetro fronterizo fue en el año 2005 tras una decisión adoptada por el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
La permanencia de las tropas en la zona fue de dos meses en apoyo de la Guardia Civil.
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final