El Ejército abandona el País Vasco tras menos de 24 horas de despliegue y ninguna acción
Coronavirus España en directo | Última hora del estado de alarma
El despliegue por el coronavirus de la Unidad Militar de Emergencias en el País Vasco ha durado menos de 24 horas. Los militares enviados a la base de Araca, a tres kilómetros de Vitoria (Álava), han emprendido el camino de vuelta a su base de Zaragoza. No han realizado ninguna intervención en territorio vasco. Según refleja la prensa local, el Gobierno de Íñigo Urkullu realizó una «llamada de queja» por su presencia.
Ya no hay militares españoles desplegados en el País Vasco por el coronavirus. Esta mañana, a primera hora, la sección de la UME que se encontraba en la base de Araca ha tomado la carretera de vuelta a su base aragonesa.
Medio centenar de militares de la UME, pertenecientes al batallón BIEM IV con sede en la base aérea de Zaragoza, llegaron con sus vehículos este martes 17 de marzo hasta Vitoria. Una de las zonas más afectadas por la crisis del COVID-19. Y en menos de 24 horas, y sin realizar ninguna intervención relacionada con el coronavirus, se han replegado tal y como ha podido confirmar OKDIARIO de fuentes militares.
Ni el Gobierno central, ni el Ministerio de Defensa ni tampoco el Gobierno vasco han dado una explicación oficial sobre este movimiento. En la prensa local, tal como apunta el Diario Vasco, se especula con la existencia de una «llamada de queja» por parte del Ejecutivo de Íñigo Urkullu exigiendo la retirada militar del territorio vasco.
Según relata en su edición de hoy el Diario Vasco, la misión principal de los militares de la UME en el País Vasco era la desinfección del aeropuerto de Loiu (Vizcaya). Hacia allí se dirigían, como estaba previsto desde el lunes, para realizar sus tareas cuando recibieron una orden diferente: debían desviarse hacia la base de Araca y esperar nuevas instrucciones. Éstas fueron desplazarse a Miranda del Ebro (Burgos) y realizar tareas de desinfección en dicha localidad.
El pasado martes 16 de marzo, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, hacía mención a la posible presencia militar en el País Vasco. «No veo al Ejército aquí. Podemos hacerlo con nuestros propios medios», advertía. Cabe recordar que el Ejecutivo del PNV también rechazó ayuda militar de la UME para rescatar a los dos trabajadores sepultados en el vertedero de Zaldibar, que llevan cinco semanas bajo un millón de toneladas de residuos tóxicos.
A día de hoy, las únicas regiones que aún no tienen militares desplegados en misiones relacionadas con el coronavirus son Cataluña (la segunda más afectada), País Vasco y Murcia (con menos de 100 casos registrados, es la comunidad peninsular menos azotada por la pandemia).
Lo último en España
-
La AEMET avisa de lo que llega a Madrid y va a quedarse mucho tiempo: «Extremas»
-
La AEMET confirma las altas temperaturas: la Comunidad Valenciana sigue en modo verano
-
El PP lleva al Senado las vacaciones del «sultán» Sánchez en La Mareta tras las exclusivas de OKDIARIO
-
La víctima recurre su expulsión de la causa de la DANA y abre la puerta a la recusación de la juez
-
El tío político de Sánchez que pidió una indemnización por la licencia anulada militó en un partido ultra
Últimas noticias
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
La AEMET avisa de lo que llega a Madrid y va a quedarse mucho tiempo: «Extremas»
-
La trampa de la jubilación reversible: «Hay un error al volver a trabajar que te puede hacer perder dinero y es muy fácil de cometer»
-
Si usas esta palabra para referirte a los turistas, eres 100% español: la acepta la RAE y pocos conocen su verdadero origen
-
Vuelve la freidora de aire de 9 litros de Lidl: el chollo para familias que llega a las tiendas arrasando