Los ediles de Carmena reducen las donaciones a obras sociales un 20% en 2016
Ahora Madrid ha actualizado las cifras de las donaciones que realizaron sus concejales en el año 2016. Los ediles de Carmena aportaron un 20% menos de sus salarios con respecto al año 2015, en el que empezaron a realizar donativos del grueso de sus salarios públicos.
En los últimos 6 meses de 2015, los 20 ediles de Ahora Madrid ingresaron 818.405 euros de los que donaron 236.817, es decir, destinaron a fines sociales un 28,94%.
En los 12 meses de 2016, ingresaron 1.636.810 euros de los que donaron 377.127,31, es decir, el 23,04% de lo que se les pagó. De un año a otro han bajado el nivel de donaciones casi seis puntos porcentuales.
Dicho de otra manera, los concejales de Manuela Carmena en 2015 donaron 39.469,64 euros de media al mes, mientras que en 2016 donaron 31.427,28 euros de media mensualmente. Esto supone una caída de un 20,37% de un ejercicio a otro.
Los más y menos solidarios
Los concejales que más donan en 2016 en términos absolutos son Rommy Arce (30.984,88 euros, un 33,76% de los 91.000 euros que cobra del Ayuntamiento), Marta Gómez Lahoz (30.258 euros, un 32,97%) o Inés Sabanés (29.850 euros, un 31,82%). Por su parte, Guillermo Zapata es el más generoso en términos relativos donando el 40,82% de su nómina (con un salario de 68.000 €) según la web oficial del partido municipal. Asegura que se desprendió de 28.096,37 euros.
Por el contrario, José Manuel Calvo, el edil de Desarrollo Urbano Sostenible, siempre según la web oficial, no ha donado ni un solo euro durante todo el 2016. A la cola también están Pablo Soto que ha donado 4.994,86 euros (el 5,32% de lo que gana), Javier Barbero (7.920,00 donados, el 8,44%, de su sueldo público de 93.000 €) o Rita Maestre (10.739,26 euros, el 15,26%, de los 70.000 € que cobra del consistorio). Según esgrimieron el año pasado, las personas que donan menos es por tener cargas familiares.
En cuanto a la alcaldesa Carmena que en 2015 fue la que menos donó a pesar de ser la que más ingresó, como publicó OKDIARIO, este año se ha acercado a la cuantía media de su equipo que se sitúa 18.856 euros donados en 2016. La exjueza este año ha cedido a fines sociales 17.605,08 euros.
Carmena deja a las monjas del Congo
Carmena ha abandonado a las Monjas del Sagrado Corazón de Jesús de la República Democrática del Congo que popularizó el año pasado y ha optado por volver a dar dinero a la Asociación de Colaboradores con las Mujeres Presas.
Ha añadido a sus ONGs de cabecera a Aldeas Infantiles, Cruz Roja, Familias Unidas, Fundación Alternativas, Save The Children, Fundación para la Justicia, Médicos Sin Fronteras, Ayuda en Acción, Acnur, Asociación Derecho Humanos, Unicef, Anesvad y Cosiendo el Paro.
Estos datos iban a ser actualizados trimestralmente, pero sin embargo el partido de Carmena fue acumulando meses y meses de retraso. Finalmente aceptaron bajar su compromiso de transparencia a publicar estos datos una vez al año y fue precisamente en marzo de 2016 cuando colgaron en su portal la primera remesa de datos.
Lo último en España
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
El Consell paga otros 5 millones por la DANA a cooperativas y pymes mientras el Gobierno se estanca
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
Últimas noticias
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje