Un edil de Carmena admite en privado que «no se han cumplido las promesas electorales»
El concejal madrileño Pablo Carmona ha reconocido este pasado fin de semana que ‘las alcaldías del cambio’, y Ahora Madrid en la capital en particular, no han cumplido con las expectativas prometidas. En el encuentro MAC4, indicó que los cargos públicos se han topado ante la «imposibilidad de cumplir con la promesa de redistribución de la riqueza y del poder».
Este edil de Ganemos Madrid sostiene que uno de los grandes retos a los que se enfrentan es «la crisis de representación dentro del bloque del cambio».
La lectura del panorama político del presidente de Moratalaz y Salamanca pasa por que se está reproduciendo «una crisis de representación que se va a seguir extendiendo, no va a parar. La pérdida de votos no solo tiene que ver con esa lucha de partidos de izquierda y derecha, tiene que ver con la incapacidad para representar el bloque del cambio a los movimientos sociales».
«Es un síntoma de lo que va a venir, la imposibilidad de cumplir con la redistribución de la pobreza y del poder, dará pie a un nuevo ciclo de movimientos de luchas que se van a expresar de formas diversas y fuertes», considera Carmona.
«Los aparatos envejecen»
«Los aparatos de los partidos no se quieren adaptar a las reivindicaciones de ese programa político con dimensión libertaria. Los partidos están tomando la forma del viejo sistema de partidos», lamenta Carmona. Considera que su programa electoral es «irrepresentable en el nivel institucional, ese carácter libertario lo tenemos que asumir y dar forma política, programática, de federación…».
En la citada asamblea, el edil destaca que ya está «convocada la huelga general feminista de 2019 y será imposible de domar, ha dejado superados a sindicatos y a gobiernos de todo signo». «El protagonismo está de nuevo del lado de la calle y los movimientos en general», zanja.
«Tener representación o no»
«Tenemos que coger esa fuerza y esa dimensión colectiva, plural, autónoma… que hay en los movimientos y proyectarla y hacerla chocar con el ámbito institucional. Eso no tiene que significar tener representantes políticos, que también, no debemos renunciar, pero tiene sobre todo la tarea de ponerla en una dimensión capaz de romper y abrir las grietas del sistema», añade Carmona.
El edil explica la siguiente metáfora. La izquierda no tiene que ser «la argamasa que cierra las grietas sino quien localiza y ampliar esas grietas de este sistema».
Finalmente indica que el gran «reto» del muncipalismo «de cara a 2019» es combatir los aparatos de los partidos y «el proceso de monopolización de sus formas de hacer». Asimismo, concluye que deben «concretar movimientos de agrandar las grietas del sistema y construir ese programa irrepresentable en el ámbito institucional. Merece ir delante del carro y no detrás del ámbito partidista».
Lo último en España
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
El PP tras las exclusivas de OKDIARIO sobre las vacaciones de Sánchez: «Que dimita si está tan estresado»
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Quién es Sarah Santaolalla: su edad, quién es su pareja, estudios y dónde trabaja
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
Últimas noticias
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Detenido en Son Espases un hombre por acosar a su ex pareja a la que persiguió en bus
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1